Los socialistas piden a Camps que sea audaz y financie el AVE para que esté acabado en 2007
Font de Mora responde que existen fondos suficientes y que Fomento acelerará las obras
La posibilidad de acortar los plazos de construcción de la línea de alta velocidad valenciana, ya sea con financiación privada o de la Generalitat, provocó ayer una oleada de reacciones. El secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, animó al presidente Francisco Camps, a que sea "audaz" y contribuya a financiarlo para que esté acabado tres años antes de lo previsto por el Gobierno español, mientras L'Entesa ni lo ve una prioridad ni posible a tenor de la "penuria" de las finanzas autonómicas. La Generalitat respondió que existe financiación suficiente y descartó la participación autonómica en la obra.
Las declaraciones de Francisco Álvarez Cascos, ministro de Fomento, el jueves en Valencia sobre la finalización de las obras del AVE Madrid-Comunidad Valenciana fueron contestadas ayer por políticos y empresarios. Cascos aclaró que la línea cuenta con financiación pero no estará acabada hasta 2010, tres años después de lo prometido por el presidente Francisco Camps. En un momento dado, Cascos reconoció que la Xunta de Galicia está colaborando económicamente con Fomento para anticipar los plazos del eje atlántico de alta velocidad, si bien subrayó que carecía de "títulos" para pedirle dinero a la Generalitat, lo que ayer desató reacciones en la oposición.
El portavoz del Grupo Socialista en las Cortes Valencianas y secretario general del PSPV-PSOE, Joan Ignasi Pla, pidió a Camps que sea "audaz" y acelere los trabajos con inversiones adicionales para que pueda llegar en 2007. Acto seguido, Pla achacó el baile de fechas que llevan los populares sobre el final de la línea al "intento de ocultar su incapacidad para defender los intereses valencianos en Madrid".
Dicho esto, Pla reconoció que, muy posiblemente, Camps no pueda ofrecer la misma colaboración que la Xunta "porque tiene la caja vacía".
Joan Antoni Oltra, coordinador de Infraestructuras del grupo parlamentario de L'Entesa, destacó el avance que está registrando la construcción de otras líneas de alta velocidad en España, mientras aquí el Gobierno del PP se dedica "a la propaganda". El que el AVE no llegue a Valencia hasta el 2010 "es un fracaso del PP que no se puede suplir a base de inyectar recursos propios de la Generalitat.
Oltra destacó que L'Entesa no considera la línea de alta velocidad una prioridad, además de que la "penuria" en que se encuentran las arcas de la comunidad autónoma no soportarían una inversión de esta índole. "El AVE será un proyecto muy bonito pero nosotros tenemos otro calendario de prioridades, por ejemplo en sanidad". Oltra agregó, por último, que el PP valenciano ha sido incapaz de convencer a Madrid para que apoye esta obra.
Desde Presidencia de la Generalitat, su titular, Alejandro Font de Mora, salía al paso de las críticas de la oposición. El portavoz del Consell dijo que Cascos aseguró en Valencia que las obras se harán "lo más rápido posible" y que hay financiación suficiente para el proyecto. Font de Mora señaló que las líneas maestras del discurso del ministro fueron que la mayor parte del AVE está en construcción o en proyecto y descartó la participación financiera de la Generalitat.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Consejerías autonómicas
- Joan Ignasi Pla
- Declaraciones prensa
- Grupos parlamentarios
- Alejandro Font de Mora Turón
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Gobierno autonómico
- PSPV-PSOE
- Comunidades autónomas
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos autonómicos
- Administración autonómica
- Comunidad Valenciana
- PSOE
- Política autonómica
- Parlamento
- Gente
- España
- Partidos políticos
- Administración pública
- Política
- Sociedad