_
_
_
_

La presidenta convoca para el 9 de enero su prometida cumbre sobre seguridad en la Comunidad

El próximo 9 de enero se celebrará la cumbre de seguridad anunciada por la presidenta, Esperanza Aguirre, en su discurso de investidura. A esta reunión acudirán representantes de los ministerios de Interior y Justicia, así como de la Consejería de Justicia e Interior y los 25 alcaldes de los municipios de más de 25.000 habitantes. Entre otras cosas, se analizará la futura operatividad de las Brigadas Especiales de Seguridad Ciudadana (Bescam). Serán más de cincuenta personas que discutirán sobre la forma de acabar con la inseguridad ciudadana en la región.

La cumbre estará presidida por Aguirre, pero será el consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada Presa, quien oficie de maestro de ceremonias. Fuentes del Ejecutivo de Aguirre han asegurado que Prada ha cursado invitaciones a los ministros de Justicia, José María Michavila, e Interior, Ángel Acebes, así como a los 25 alcaldes de los municipios de la región que superan los 25.000 habitantes, incluido el de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón. Según estos responsables del Gobierno, Prada Presa ya ha hablado con un buen número de ellos, tanto del Partido Popular como del PSOE e IU, y todos han mostrado su disposición de acudir acompañados de sus respectivos concejales de Seguridad o Policía. También asistirán el vicepresidente primero y portavoz del Gobierno de Aguirre, Ignacio González, y el delegado del Gobierno, Francisco Javier Ansuátegui.

Abrirá la sesión el propio Prada, al que acompañará el director general de Seguridad Ciudadana, Manuel López Sánchez, al que el consejero ha elegido como máximo responsable de las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid, uno de los proyectos estrella del Gobierno de Esperanza Aguirre.

Según manifestó la presidenta, estas brigadas actuarán "desde 30 bases operativas situadas en los municipios de más de 25.000 habitantes" y supondrán "la incorporación de 5.500 nuevos policías a las calles de nuestras ciudades, policías que estarán dedicados en exclusiva a la seguridad ciudadana en el territorio de nuestra Comunidad". Tres mil de esos agentes serán miembros del Cuerpo Nacional de Policía y otros 2.500 miembros de las policías municipales de los ayuntamientos de la región.

Tras Prada, será el turno de los alcaldes para manifestar los mayores problemas que sufren en esta materia.

Clausurarán la cumbre los representantes de los ministerios de Justicia e Interior. Finalizada la reunión, será la presidenta, Esperanza Aguirre, la que tome la palabra. Ya en su discurso de investidura anunció que esta cumbre serviría para "sentar las bases de la necesaria cooperación entre las tres administraciones para avanzar en la defensa de la seguridad".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Móstoles será el primer municipio de la región que contará con una brigada especial de seguridad. Comenzará a funcionar en febrero con 60 agentes.

Los nuevos agentes estarán a las órdenes del alcalde del municipio en el que presten servicio. De esta cumbre de seguridad saldrá la posterior y progresiva distribución de agentes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_