_
_
_
_

El Corte Inglés e Hipercor abren hoy en Sanchinarro su mayor complejo en España

El nuevo centro, construido en 18 meses, ha supuesto una inversión de 200 millones de euros

El Corte Inglés abre hoy al público, a partir de las 10.00, su 27º gran almacén en la región, sobre una superficie de 55.000 metros en el futuro barrio de Sanchinarro, al norte de la ciudad, en el kilómetro 12 de la carretera de Burgos (N-I). El nuevo centro es el más grande de España, tiene 4.300 plazas de aparcamiento gratuitas y ofrecerá a sus clientes, de forma conjunta, las tiendas de El Corte Inglés y el hipermercado Hipercor.

El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, tras visitar ayer el nuevo centro, calificó el nuevo barrio de Sanchinarro de "un buen ejemplo" del denominado urbanismo de desarrollo. Sobre sus 400 hectáreas se construirán 13.568 viviendas.

Las instalaciones fueron ayer un imán para un grupo de curiosos que merodeaba por sus alrededores. Algunos miraban de arriba abajo, de forma ingenua y casi infantil, los relucientes cristales del centro. En el día previo a la apertura, el paisaje lo dominaba la prisa. Todos corrían de un lado a otro, ajustando las fichas de este gigantesco puzzle. Un grupo de obreros, incluso, posó para la foto del recuerdo en un bello jardín. "El edificio es increíble, estoy feliz por tenerlo tan cerca", decía una mujer, al lado de su esposo. Su alegría, probablemente, se expandirá por la zona de influencia de este edificio, con planes de expansión urbanística, y donde se calcula que vivirán 50.000 familias en los próximos cinco años.

Más información
La dirección del centro espera recibir hasta 30.000 clientes diarios

El nuevo centro -cuya construcción ha durado año y medio y ha costado 200 millones- empleará a 2.400 trabajadores, 1.600 en plantilla y los restantes temporales, con la misión de ayudar en los primeros días de inauguración y durante la frenética temporada navideña. El edificio, de seis plantas, tiene una arquitectura con cierto estilo oriental y se comunica a través de un sistema de balconadas. En el perímetro exterior hay voladizos y pasarelas en forma de cascada. "Las formas son singulares, buscamos que llamen la atención desde lejos", dijo Antonio Vitón Martínez, arquitecto de la obra. "Este edificio constituye, junto al parque de la Gavia proyectado por el arquitecto japonés Toyo Ito o las viviendas diseñadas por David Chipperfield, una muestra del nuevo Madrid que estamos promoviendo", afirmó Ruiz-Gallardón.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_