_
_
_
_
Crónica:FÚTBOL | Duodécima jornada de Liga
Crónica
Texto informativo con interpretación

Domoraud salva a un Espanyol diezmado

Robert Álvarez

En un partido surrealista, con mucho teatro y trece tarjetas, un cabezazo de Domoraud le dio un triunfo lo más agónico posible al Espanyol, y arruinó a un Sevilla reservón y sin chispa. La victoria, la primera del Espanyol en su estadio esta temporada, le permite entrever el final del largo túnel en que lleva metido con el paupérrimo balance, aún, de ocho puntos en 12 jornadas. La escena final, los jugadores del Espanyol abrazados en el centro del campo como si hubieran ganado la final de la Copa de Europa, y Joaquín Caparrós, el técnico del Sevilla, expresando un monumental berrinche, lo dice todo.

El Sevilla, pese a las bajas y pese a que Marañón y Navas, debutaban en Primera, dio la impresión de haber podido ganar con la gorra. Pero su tibieza en ataque fue desesperante y la manera en que Reyes se conformó con sacar hasta una docena de faltas le condenaron a una derrota, cruel por el momento en que le sobrevino, pero aleccionadora por la forma en que se acomodó en el césped.

ESPANYOL 1 - SEVILLA 0

Espanyol: Toni; Domoraud, Lopo, Soldevilla, David García; Morales (Tayfun, m. 66), Fredson; Toni Velamazán (Tamudo, m. 53), Jordi, Héctor; y Maxi (Iván De la Peña, m. 70).

Sevilla: Esteban; Redondo, Javi Navarro, Alfaro, Marañón; Gallardo (Navas, m.78), Casquero, Martí, Reyes; Antoñito (Carlos, m.84) y Hornos.

Gol: 1-0. M. 90. Domoraud cabecea a la escuadra desde más allá del punto de penalti tras el envío de una falta botada por De la Peña.

Árbitro: Lizondo. Expulsó a Lopo por doble tarjeta (m.64). Amonestó a Domoraud, Alfaro, Morales, Gallardo, Antoñito, Casquero, De la Peña, Tayfun, Marañón, Tamudo y al entrenador del Espanyol, Luis Fernández.

Unos 17.100 espectadores en Montjuïc.

Más información
Ni Portillo ni Ronaldo: Zidane

Tal fue la displicencia sevillista que poca cosa importó que su rival quedara diezmado la última media hora, tras la expulsión de Lopo. Luis Fernández, además de un defensa vital como Soldevilla, ha recuperado a la vieja guardia y ha optado por un grupo que, sin alardes, le dan más empaque y posibilidades, léase De la Peña, Tamudo, Toni, Jordi y, su apuesta personal, el joven Héctor.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_