_
_
_
_
Crítica:POP | El Canto del Loco
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

El futuro en sus manos

En el año en el que regresaron triunfalmente sus mentores, los Hombres G, El Canto del Loco ha visto refrendado su éxito de ventas y público con la peculiar estrategia de sacar tres discos en dos años y su capacidad para llenar recintos allá por donde tocan. En el concierto que es motivo de esta crónica, Dani, David, Chema y Jandro volvieron a ver un mar de cabezas ante sí mientras sonaban los éxitos que soliviantan a esa parte de la juventud a la que le va el pop guitarrero y sin complejos. Con un Dani en plan chuleta y sacándole cada vez más partido a una voz francamente personal y un David que cada vez hace sonar más verosímil y poderosa la guitarra, la banda volvió a elevar a su público, mayoritariamente femenino, juvenil y bien vestido, hasta el puro éxtasis a los acordes de Eres un canalla -pura herencia de Los Rodríguez-, A contracorriente, las baladas Son sueños o Llueve en mí y, por supuesto, La madre de José. Pagando su deuda con el pop de los ochenta, la banda invitó a Carlos Segarra, junto al que interpretaron Mediterráneo. Cada vez más hecho como grupo, El Canto... tiene ahora el futuro en sus manos.

El Canto del Loco

Dani Martín (voz), David Otero (guitarra), Chema Ruiz (bajo) y Jandro V. Insúa (batería). Sala La Riviera, Madrid. 21 de noviembre.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_