_
_
_
_
Signos

Peinado, el pintor de la versatilidad, muestra por primera vez sus dibujos

Margot Molina

Francisco Peinado es una caja de sorpresas. El artista, que nació en Málaga hace 62 años, ha hecho de la versatilidad su bandera. Peinado, quien comenzó a mostrar su obra en 1960 en la Bienal de São Paulo (Brasil), ha llegado muy lejos con sus óleos, esculturas y objetos; pero nunca había mostrado sus dibujos, la parte más íntima del proceso creativo.

Peinado inauguró el pasado sábado Dibujos y acuarelas en la galería Birimbao de Sevilla, una muestra que reúne 23 obras realizadas entre 2000 y 2003. "La verdad es que no los había mostrado antes porque nadie me lo había pedido. Dibujo por las noches, a veces son estudios de obras que luego paso al lienzo; pero otras, la mayoría, son ejercicios muy espontáneos que realizo para relajarme", comenta Francisco Peinado que fue Premio Andalucía de Artes Plásticas en 1992.

Sus pinturas estuvieron en la Bienal de Venecia de 1966 y forman parte de las colecciones del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) y del Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, entre otras. El artista, marcado por el color y la ironía de Brasil, país en el que vivió desde los 11 a los 22 años, cultiva un expresionismo sobre la base de un estilo muy personal.

"Surrealista me viene corto; aunque reconozco que en mis obras hay elementos surrealistas. En realidad me siento más cercano a un expresionismo que a veces tiene una base figurativa y, en otras ocasiones, más abstracta", comenta Peinado con mucho esfuerzo, pues a este creador no le gusta hablar de su obra.

La exposición, que estará abierta hasta el 5 de diciembre, está habitada por el imaginario de Peinado: gallos, peces, gaviotas, barcos, perros, cerillas y peines nacen de los trazos delicados y enmarañados de su pluma. La acuarela inunda la mayoría de las obras como el triptico Nefertiti beans, Cobrador de ventanilla o Bin Laden, un dibujo que nació como una broma macabra para felicitar a un amigo por Navidad y que al artista le gustó tanto que nunca salió de su estudio.

Peinado reside en Alhaurín de la Torre (Málaga) desde 1979, disfruta de la soledad para trabajar pero, algunas veces se pregunta si hizo bien abandonando Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Margot Molina
Ha desarrollado su carrera en El PAÍS, la mayor parte en la redacción de Andalucía a la que llegó en 1988. Especializada en Cultura, se ha ocupado también de Educación, Sociedad, Viajes y Gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otras, la guía de viajes 'Sevilla de cerca' de Lonely Planet.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_