_
_
_
_

Chaves promete el máximo apoyo financiero para que Córdoba sea capital cultural europea en 2016

El presidente del Gobierno andaluz, Manuel Chaves, se comprometió ayer en Córdoba a prestar "el máximo apoyo institucional y financiero" para lograr la capitalidad cultural europea en 2016. Ese camino pasa por una importante inversión en equipamientos para la que se espera la participación del Gobierno central. El subdelegado del Gobierno en Córdoba, Javier de Torre, ya ha mostrados su apoyo. La alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar (IU), integrará a otras ciudades andaluzas en el proyecto.

Manuel Chaves presidió ayer la comisión de seguimiento de la candidatura cordobesa, ante la que habló de objetivo prioritario del Ejecutivo andaluz. El presidente dijo en que no es suficiente con el centro de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad desde 1994, y consideró que debe la ciudad ser completada con nuevos equipamientos. Manuel Chaves anunció apoyo económico para un museo de arte contemporáneo en la ciudad.

El apoyo del presidente andaluz fue recogido con satisfacción por la alcaldesa de Córdoba: "Es un paso muy importante", dijo. Aguilar precisó que convertirá este objetivo en un "hecho andaluz que irradie a toda la comunidad". En este sentido, la alcaldesa iniciará una ronda de contactos con otras ciudades andaluzas para integrarlas en la candidatura y aprovechar recursos existentes o futuros, como el nuevo Museo Picasso de Málaga.

Manuel Chaves afirmó que pretende convertir la candidatura no en un tema de Estado, pero sí en "un tema de región".

Más allá de su dimensión cultural, Chaves consideró que la capitalidad debe servir para la "modernización" de la ciudad, "promover iniciativas empresariales y moverse en el contexto internacional". El presidente andaluz señaló la importancia de involucrar a todas las administraciones en un objetivo que "potenciará la oferta turística". Hacia este ámbito apunta la concreción del Palacio del Sur, un centro de recepción de visitantes que incluye un auditorio y que se configura como una de los grandes proyectos inmersos en la candidatura de capitalidad cultural europea.

El director de la oficina para la Capitalidad Cultural de Córdoba, Manuel Pérez, también aludió a la culminación del Teatro de la Axerquía o la rehabilitación del Cine Góngora como espacio escénico e incidió en unificar la programación cultural.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El proyecto de la candidatura debe concretarse en 2012, momento en que el Gobierno central lo notificará a la Unión Europea. El Príncipe de Asturias ya expresó su apoyo en su última visita a Córdoba.

La comisión de seguimiento integra a las cuatro administraciones, la Real Academia, la Universidad de Córdoba, empresarios, Cámara de Comercio, UGT, CC OO y la Federación de Asociaciones de Vecinos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_