_
_
_
_
Análisis:BOLSAS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Dinero selectivo

Los indicadores de Estados Unidos continúan aportando a los mercados de valores europeos el impulso necesario para superar el enfriamiento que sufre la economía doméstica. El resultado es una creciente revalorización de las acciones que representan a unas economías cuyos problemas no parece que puedan resolverse en forma inmediata, aunque el tirón estadounidense puede tener un efecto benéfico sobre el proceso.

El Ibex 35 ganó al cierre de esta sesión el 1,20% y queda en 7.215,30 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid sube el 1,12% para terminar en 763,55.

La facilidad con que algunas cotizacione se suman a un proceso de carácter global choca con la aparente falta de apoyo por parte de los inversores, ya que los volúmenes negociados en el Mercado Continuo siguen siendo muy bajos. Ayer se contrataron 2.552,61 millones de euros, pero las operaciones institucionales aportaron algo más de 1.000 millones, destacando dos sobre acciones de los bancos Popular y SCH. 10,03 millones de acciones del Banco Popular y 46,05 millones de títulos del SCH hicieron subir el negocio en 830 millones de euros. De las operaciones "de mercado", el 56% se concentró en tres de los principales valores, lo que apenas dejaba 700 millones de euros para el resto del mercado, en total 139 valores.

Los datos que empujaron a los mercados al alza fueron el índice de gestores de compras de octubre, que sube por cuarto mes consecutivo, y los gastos en construcciòn, que en septiembre alcanzaron una cifra récord gracias a los bajos tipos de interés de las hipotecas.

Esos indicadores también encontraron una respuesta positiva entre los inversores estadounidenses, con lo que el Dow Jones ganaba el 0,89% a media sesiòn y se acercaca a los 9.900 puntos, lo que suponía conseguir un nuevo máximo anual con datos intradía. París subió el 1,95%, Londres el 1,05% y Francfort ganaba el 2,42% poco antes del cierre.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_