_
_
_
_

La esperanza y la ironía dominan 'Tiempo despacio', el quinto álbum de Javier Álvarez

Justo 10 años desde que irrumpiera en el panorama de la música española, abanderando sin querer lo que los medios de comunicación no tardaron en etiquetar como nuevos cantautores, Javier Álvarez publica ahora Tiempo despacio, quinto disco en el que esperanza e ironía se manifiestan como claves para salir de las crisis, tanto personales como colectivas.

Tras la edición de su primer disco, en el que figuraban himnos generacionales como La edad del porvenir, un abismo psicológico se abrió ante Javier Álvarez, incapaz de asimilar el enorme éxito del disco y las presiones que le acarrearon: "Tras aquel disco perdí toda la frescura porque estaba acojonado. Sentía que tenía que pedir perdón por haberme convertido en alguien exitoso. Entonces me vino la primera crisis psicótica. Vendí 100.000 copias del primero, 90.000 del segundo y 40.000 del tercero, con el que, por cierto, no hice más que un concierto en el Espárrago Rock. Vender esas copias sin apenas hacer promoción está muy bien y, sin embargo, se ha dicho que con el tercero fue un fracaso estrepitoso". Los problemas psicológicos continuaron, de modo que el cantante tuvo que ser ingresado una segunda vez por otra crisis psicótica, que el artista no tiene ningún reparo en admitir.

Ahora, sin embargo, Javier tiene las cosas mucho más claras y parece menos vulnerable.

Tiempo despacio, producido por el habitual Suso Saiz, contiene enormes dosis de ironía en temas como Cuando haces pop... o Ni na no, esta última una visión sarcástica, aunque no exenta de comprensión, del fenómeno OT. "Con el primer disco, yo era número 1 en los 40. Pedro Guerra y yo suponíamos la vuelta del cantautor, pero aquello fue como lo de OT. Enseguida me propusieron una gira con Pedro, Ella Baila Sola y Rosana. Yo dije bien clarito que no contaran conmigo, que yo haría antes una gira con Rocío Jurado. Sinceramente, creo que Operación Triunfo ha dejado clara una situación que no lo estaba tanto: son los productores los que dicen lo que está de moda".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_