_
_
_
_
ELECCIONES EN MADRID

Simancas resaltará sus propuestas en el final de la campaña y rebajará la crítica al PP

Los socialistas creen que "los mensajes negativos" sólo beneficiarían a los populares

Anabel Díez

El candidato socialista a la presidencia de la Comunidad, Rafael Simancas, afronta la última semana de su campaña con un giro de estrategia para poner el énfasis en sus propuestas para los ciudadanos. Los expertos electorales estiman que el PP va a seguir intentando "provocar una fuerte abstención con el convencimiento de que afectará especialmente al PSOE". Desde esa perspectiva, Simancas considera que es el momento de "realizar una campaña positiva, centrada en los temas que interesan a los ciudadanos: vivienda, empleo estable, seguridad y servicios públicos".

Más información
DIARIO DE CAMPAÑA
Aguirre reitera que dimitirá si en 2005 las listas de espera quirúrgica superan un mes
Fernández acusa al PP de 'parar' su visita a CASA
La amarga soledad de Ana Turrero
Los partidos responden
Simancas promete construir 100.000 viviendas protegidas en Madrid si gana las elecciones

La campaña electoral para los comicios del 26-O, en su tramo final, será "muy respetuosa con los ciudadanos, en el sentido de que fundamentalmente tienen derecho a ser informados de lo que proponen los candidatos".

Esta frase figura en un informe interno del equipo de estrategia electoral del PSOE. Y es que en el entorno más cercano al candidato socialista, Rafael Simancas, se considera que ya están suficientemente difundidas "las tropelías de sus dos tránsfugas y la colaboración de unos constructores y de responsables del PP". "El PP quiere tratar de que hasta el final la campaña sea plana y por eso se niegan a celebrar debates; no es una técnica nueva, ya que Rajoy, jefe de la campaña general de 2000, ya se negó a celebrar debates", señala el informe.

Los socialistas creen necesario, a partir de ahora, huir "de los mensajes negativos". Según responsables del PSOE, el PP trata de que los ciudadanos sólo reciban este tipo de conceptos. "El PP trata de centrar el debate electoral en aquellos aspectos que más agudizan el malestar de los ciudadanos y su distanciamiento de la política: las acusaciones cruzadas, los insultos y las descalificaciones. Según el cálculo del PP, ese clima de malestar estimulará las tendencias a la abstención", continúa el documento de los expertos electorales socialistas.

En muchos momentos de la campaña, el candidato socialista no ha podido sustraerse del clima de descalificación, y los insultos han cobrado mayor protagonismo en los mensajes, a pesar de que Simancas se ha esforzado en llenar su campaña de propuestas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Vamos a insistir en la idea de que el 26 de octubre se vota, ante todo, un gobierno para los próximos cuatro años. Otra legislatura más del PP serían años perdidos: más especulación, más empleo precario, más delincuencia, más deterioro de los servicios públicos", indica este documento de estrategia.

El candidato socialista quiere convencer a los ciudadanos de que sus propuestas "favorecen a la inmensa mayoría de los ciudadanos, al interés general, en cuatro capítulos: vivienda, empleo, seguridad y servicios públicos". En este apartado entra el transporte público sobre cuya gratuidad para menores de 21 años y mayores de 65 seguirá insistiendo el candidato socialista a lo largo de los nueve días que restan de campaña electoral. En actos sectoriales y con distintos colectivos Simancas continuará extendiéndose en sus propuestas.

Durante los primeros días de la campaña el candidato ha alternado propuestas, con respuestas e invectivas al PP y un canto a "la democracia y la decencia", sobre todo con la inclusión de toda una batería de propuestas de regeneración democrática dentro del programa electoral. "Ahora, insistiremos en el resto de capítulos de nuestro programa; asistencia sanitaria pública, cercana y del más alto nivel y una enseñanza pública moderna, equitativa y de máxima calidad".

Discursos imprevisibles

Sin embargo, a pesar de la decisión del candidato de poner el énfasis en las propuestas y de que éstas sean las referencias fundamentales de su campaña, puede haber sorpresas y que se generan todavía intervenciones de socialistas un tanto al margen de toda estrategia. Rafael Simancas tiene asumido que los dirigentes de su partido que todavía participarán en su campaña harán uso de su libre opinión para enfocar sus parlamentos como lo estimen oportuno.

Por supuesto, José Luis Rodríguez Zapatero, secretario general del PSOE, todavía le acompañará en algunos actos y, desde luego, en el cierre de la campaña. También aparecerá en escena el ex presidente del gobierno Felipe González.

Simancas dio ayer un mitin en Getafe, acompañado del presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves. Éste resaltó que los comicios tendrán que repetirse en Madrid el próximo día 26 porque tras las elecciones de mayo "movieron sus recursos poderosos que se juegan miles de millones de pesetas que han amasado a costa del esfuerzo de toda una generación de ciudadanos que ha visto reducidas sus posibilidades de vida 20 o 30 años para pagar sus hipotecas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_