_
_
_
_

Mas pide al COI que Cataluña pueda competir bajo bandera andorrana

El Comité Olímpico de Andorra califica de "inviable" la propuesta del 'conseller en cap'

Si los deportistas catalanes no pueden desfilar bajo la bandera catalana que lo hagan bajo la andorrana, puesto que en ambos países se habla catalán. Ésta es la propuesta que el conseller en cap de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, le planteó ayer en Lausana (Suiza) a Jacques Rogge, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), para que las selecciones deportivas de Cataluña puedan participar en competiciones internacionales, incluidos los Juegos Olímpicos.

Pero Mas no tuvo demasiada suerte con su iniciativa. En cuanto se enteraron las autoridades andorranas, el Comité Olímpico de ese país cortó el debate de raíz: "Andorra es Andorra y Cataluña es Cataluña. Es una propuesta absolutamente inviable", afirmó el vicepresidente de este organismo, Jordi Cerqueda. Y el diputado socialista Jordi Pedret aseguró que la propuesta sólo podía tratarse de "una broma" para convertir a Cataluña en un "Estado libre asociado de Andorra". El Consejo Superior de Deportes la vinculó al clima preelectoral catalán, a un mes de los comicios autonómicos.

Artur Mas defendió ayer que los deportistas catalanes puedan participar en competiciones internacionales. Y puesto que el Gobierno central y el propio COI, dijo, sólo aceptan a países reconocidos por la ONU, los catalanes competirían bajo pabellón andorrano. "Si llegásemos a encontrar una vía con el paraguas de Andorra y pudiésemos crear selecciones conjuntas, entonces podríamos, más fácilmente, competir a nivel internacional y con el paso del tiempo participar en los Juegos Olímpicos", manifestó el conseller en cap desde Lausana. Mas anunció que expondrá próximamente esta idea al jefe de Gobierno de Andorra, Marc Forné, quien ayer declinó efectuar declaraciones.

Doble nacionalidad

La propuesta de Mas, a partir de un informe elaborado por el abogado del caso Bosmann, consiste en que los deportistas catalanes adquieran la doble nacionalidad, española y andorrana, para así salvar los escollos legales. Mas defendió esta posibilidad, desconociendo que las leyes andorranas exigen renunciar primero a la nacionalidad de origen.

El candidato de CiU a la presidencia de la Generalitat dejó claro que esta fórmula catalano-andorrana sería una "salida singular" pero que no resolvería "al cien por cien" la voluntad de los nacionalistas de que Cataluña tenga sus propias selecciones. La visita ayer a Lausana del conseller en cap se produce dos semanas después de que la asociación de Proseleciones Deportivas Catalanas firmara un acuerdo electoral con Esquerra Republicana, lo que indignó sobremanera a los dirigentes de CiU.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La doble nacionalidad no constituye el único impedimento legal a la iniciativa de Mas. La Carta Olímpica es clara respecto a la participación de deportistas, pues exige que todos ellos deben tener la nacionalidad del país. Y en caso de adquirir otra nacionalidad prohíbe al deportista competir durante un plazo de tres años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_