_
_
_
_

Dos jueces investigan al Conservatorio de Alicante por los cursos de apoyo

Dos alumnos denuncian al director, el jefe de estudios y a una docente

Dos denuncias de sendos alumnos han puesto en jaque a la dirección del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante. El director y el jefe de estudios del centro han sido citados a declarar el 4 de noviembre por un juzgado que investiga posibles irregularidades en los cursillos de apoyo. Otro juzgado ha abierto una investigación a una profesora por supuesto daño moral a un estudiante que se niega a pagar por los cursos.

Dos juzgados investigan al director, jefe de estudios y una profesora del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante por supuestas irregularidades en el cobro y gestión de los cursillos de apoyo. Las diligencias judiciales, que practican los juzgados número 2 y 8, se abrieron a raíz de sendas denuncias de dos alumnos del Conservatorio por la práctica del centro de cobrar a los estudiantes parte del coste de los cursillos complementarios y por presunto daño moral. Los alumnos también denuncian otra serie de presuntas irregularidades, como cursillos clandestinos y supuesta falsificación del currículo de los profesores y duplicidad de funciones del director y profesores.

La primera denuncia la presentó el 29 de mayo Juan Carlos Montava, alumno de la especialidad de trombón, contra el director y el jefe de estudios del Conservatorio, Roberto Trinidad y Rafael Tortajada, respectivamente. En su escrito ante el juez el estudiante mantiene que en dos ocasiones el responsable de la especialidad de trombón le pidió 60 euros a cada alumno para costear parte de los gastos de cursillos de apoyo. El alumno se negó porque el centro no accedió a entregarle un recibo de la cantidad.

El juez ha citado para el próximo día 4 de noviembre a los dos directivos del centro denunciados. El alumno, además, ha ampliado la denuncia a un inspector de la Consejería de Educación por amenazas y al profesor de su especialidad por duplicidad de contrato. El estudiante sostiene a raíz de su negativa a pagar los cursillos ha sido objeto de coacciones. "Me han amenazado con expulsarme y suspenderme sistemáticamente", comenta Montava. El estudiante también denunció los hechos ante la Dirección General de Personal Docente. Este departamento abrió una investigación que no descubrió irregularidad alguna.

La segunda denuncia fue presentada por Ramiro García, estudiante de la especialidad de violín contra una profesora por supuesto daño moral. El alumno mantiene que padece lesiones psicológicas graves por negarse a inscribirse en los cursillos y por no comprarle los instrumentos a la docente. Las diligencias las instruye el juzgado número 8.

Ambos alumnos imputan a los responsables del Conservatorio otra serie de supuestas ilegalidades, como falsificación de currículo de los profesores, que se les presenta como catedráticos sin tener esa titulación. También aseguran que el director del Conservatorio es, a su vez, máximo responsable de la banda de Sax, cargo también remunerado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Roberto Trinidad rechaza todas las acusaciones que los alumnos recogen en sus denuncias. Sobre los cursillos, el director asegura que la práctica es "legal" porque es "voluntaria". Trinidad sostiene que la subvención que el centro recibe de la Consejería no es suficiente para cubrir los gastos de los cursillos programados.

El máximo responsable del centro académico descarta coacciones o amenazas por parte de la profesora denunciada y asegura que los profesores del Conservatorio sí que gozan del título de Catedrático al desempeñar su función de manera interina en comisión de servicios. Trinidad admite que dirige la banda de música de la población de Sax, "pero no cobro por ello", precisa con rotundidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_