_
_
_
_

El cine marroquí recupera espacio en el Festival de Marraquech

La nueva generación de cineastas marroquíes, representada por realizadores como Faouzi Bensaidi y Narjiss Nejjar, comparten con los veteranos de la factoría hollywoodense Oliver Stone y Ridley Scott, y la estrella del cine indio Amitabh Bachchan el protoganismo del Festival de Marraquech. En su tercera edición, este certamen internacional, que mostrará más de 70 películas hasta su clausura, el próximo día 8, intenta encontrar el equilibrio justo entre su afán por abrirse al exterior y la urgencia de promocionar el cine autóctono.

La tarea no es sencilla. El festival aspira a cubrir tres objetivos: promocionar Marraquech como centro competitivo donde ubicar grandes producciones; fomentar el contacto entre los cineastas nacionales y extranjeros, y demostrar que el diálogo intercultural e interracial es posible en un país musulmán. "El cine es una disciplina sin pasaportes. Necesitamos ofrecer a nuestra comunidad cinematográfica la oportunidad de medirse con los cineastas extranjeros, evitando el enfrentamiento y participando en los retos globales", defiende André Azoulay, consejero del rey Mohammed VI, impulsor original del certamen.

La cobertura del festival es ciertamente amplia. En la sección oficial compiten 12 filmes de 10 países distintos, desde Les yeux secs, de Nejjar, a Suite Habana, del cubano Fernando Pérez; Gori Votra, del realizador de Sarajevo Pjer Zalica, y, entre otros, Zaitochi, del japonés Takeshi Kitano. Entre las retrospectivas se pasa revista al cine indio, con un gran énfasis en los musicales bollywoodenses dada su popularidad entre el público marroquí.

Oliver Stone, quien está actualmente rodando en los alrededores de Marraquech su superproducción de Alejandro Magno, y Ridley Scott, que llevará al mismo escenario su próxima película sobre los cruzados, Kingdom heaven, recibirán sendos homenajes.

El príncipe Mulay Rachid condecoró ayer a Alain Delon, invitado de honor; Manoel de Oliveira, Oliver Stone y Ridley Scott, en nombre del rey de Marruecos Mohamed VI, con el distintivo del rango de comandante de la orden de Uissem Alauí.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_