_
_
_
_

Simancas promete "luz y taquígrafos" en las comisiones de urbanismo

Porta pide a Aguirre que explique las irregularidades de su 'número seis', López Viejo

El candidato del PSOE a presidir la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, se comprometió ayer a "garantizar la transparencia" en las comisiones de urbanismo. Simancas afirmó que, si gana las elecciones, permitirá la presencia de los "medios de comunicación" en ellas, además de hacerlas más participativas con presencia de "asociaciones de vecinos, representantes de colegios profesionales". La ex portavoz adjunta del PSOE, Ruth Porta, pidió ayer a Esperanza Aguirre explicaciones por las irregularidades del número seis de los populares, Alberto López Viejo.

Rafael Simancas quiere luz y taquígrafos en las comisiones de urbanismo que, entre otras cosas, deciden las recalificaciones de terrenos en la Comunidad de Madrid. Simancas garantizó que, si gana las elecciones, permitirá "la presencia de los medios de comunicación", las mismas para "garantizar la transparencia" de estas reuniones y facilitar que las decisiones que se adopten en ellas "lleguen a la opinión pública".

Simancas realizó esta promesa durante una concentración en contra de la especulación urbanística celebrada en los terrenos que el Ministerio de Defensa tiene en Alcorcón y que el Gobierno central pretende vender. Junto a Simancas, en el acto estuvieron presentes el portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera, y el alcalde del municipio, Enrique Cascallana.

"Espe-Culadores"

Algunos de los vecinos concentrados junto a los políticos portaban pancartas en las que se podía leer "no a los gobiernos Espe-Culadores", haciendo un juego de palabras con el diminutivo del nombre de la candidata popular, Esperanza Aguirre. Fueron unos 200 los simpatizantes concentrados que exigieron a Defensa que, en lugar de vender ese suelo -más de un millón de metros cuadrados-, lo ceda al Ayuntamiento para poder construir en él vivienda protegida.

En este contexto, Simancas desveló que, además de a la prensa, permitirá que asociaciones vecinales, ciudadanos, sindicatos, expertos universitarios y representantes del Colegio de Arquitectos puedan acceder a las comisiones de Urbanismo junto a los diputados y a los miembros de los distintos gobiernos municipales de la región. "Luz, transparencia y sometimiento al interés general" serán los valores que el candidato socialista dijo que aplicará en materia de vivienda en caso de ser presidente regional. Asimismo, durante su visita a la superficie conocida como los terrenos de la Línea de Artillería, hizo hincapié en que trabajará para evitar que la propia Administración "especule con terrenos públicos". Simancas se comprometió a que, de llegar al Ejecutivo, construirá "al menos 100.000 viviendas públicas en los próximos cuatro años", tanto en régimen de propiedad (a un precio máximo de 90.000 euros) como de alquiler (a cuatro euros el metro cuadrado).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Además, el candidato socialista reiteró que el PSOE "penalizará la retención de suelo" con medidas que podrían llegar a la expropiación. Recordó que actualmente la Comunidad de Madrid tiene suelo para edificar 200.000 viviendas, 70.000 de ellas sometidas a protección pública. Por último, el aspirante socialista al Gobierno regional responsabilizó una vez más al PP de las subidas en el precio de la vivienda, ya que -según alegó- "favorece a los especuladores que retienen el suelo para multiplicar el precio por seis".

El alcalde de Alcorcón, el también socialista Enrique Cascallana, subrayó que la protesta es un acto "de firme voluntad para tratar de recuperar los terrenos" de Defensa. Calificó la zona como "patrimonio del conjunto de los ciudadanos", y recordó que los cuarteles del casco urbano de Leganés sirvieron para la creación de la Universidad Carlos III. Por su parte, la diputada socialista Ruth Porta instó hoy a la candidata popular, Esperanza Aguirre, a que dé "inmediatamente" explicaciones sobre el "comportamiento" del número seis de su lista y ex concejal de Limpieza Alberto López Viejo, sobre cuya gestión, dijo, pesan acusaciones "demasiado graves". Ruth Porta, que se refirió a López Viejo como "uno de los personajes más destacados" del equipo de Aguirre, consideró que las acusaciones que pesan sobre su gestión "son demasiado graves como para dar una callada por respuesta". "No estamos hablando de un simple problema de ineficacia, sino de 18,4 millones de euros pagados en exceso sobre los que pesa, incluso, la duda de haber sido abonados dos veces", concluyó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_