Edición Madrid explora el arte joven y la cultura alternativa
El Palacio de Minas de la plaza de España se convertirá de nuevo en un palacio de tentaciones artísticas. Hoy se abre -hasta el domingo próximo- el II Festival Edición Madrid, escaparate y hervidero de jóvenes creadores y empresarios de arte y moda, tanto españoles como extranjeros. En más de 6.000 metros cuadrados de exposición se darán cita las expresiones artísticas y las preocupaciones de los creadores del siglo XXI. Videoarte, interiorismo, moda, música (conciertos y sesiones de DJs), arte callejero y debates estructuran las distintos apartados del encuentro.
El pasado año, también en el Palacio de Minas, se produjo el estreno de esta iniciativa, impulsada por un explorador de terrenos creativos, Víctor del Campo, desde la Fundación Temas de Arte. Más de 36.000 acudieron a curiosear las seductoras propuestas de Edición Madrid.
El proyecto pretende, según Del Campo, "mostrar las relaciones entre arte y moda desde la perspectiva de las nuevas generaciones" y "fomentar nuevas vías de comunicación e intercambio con la música, el interiorismo o la estética". En este sentido, se le presta una atención especial a los soportes de nueva tecnología y al uso innovador y audaz de estos medios.
David Delfín, Miriam Ocáriz, Ailanto (moda), Jordi Moragues, Olga Adelantado (videoarte) y Tomás Alía (interiorismo) son algunos de los nombres que firman esas audacias. Y otra de las propuestas llamativas corre a cargo de los artistas callejeros, que usan medios simples del graffitti para lanzar mensajes transgresores y estampar filosofía urbana en los muros. Muestra de ello es el fanzine de Tipógrafos.com, con plantillas realizadas en Madrid.
En las jornadas de debates se abordarán asuntos como diseño actual, pasarelas virtuales, futuro del comercio, tejidos inteligentes, la proyección internacional de diseñadores latinoamericanos, viabilidad de proyectos, diseño en la Red...
Aunque la apertura al público de Edición Madrid no se producirá hasta las ocho de la tarde de hoy, ya hay sesiones de trabajo por la mañana. El primer foro de debate (11.00) cuenta con Arturo González, director general de Política Tecnológica; Carlos Baztán, consejero en funciones de las Artes, y Alonso Álvarez de Toledo, presidente de la Fundación Temas de Arte. Para ratificar el apoyo institucional, el alcalde de Madrid y presidente en funciones de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, acudirá a la inauguración oficial.
II Festival Edición Madrid. Palacio de Minas (plaza de España, 8.) Hoy, 20.00. Viernes y sábado, de 12.00 a 24.00. Domingo, de 12.00 a 22.00. Entradas: 6 euros. www.edicionmadrid.com
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.