_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Coín y la CHS

Durante el mes de julio se presentaron alegaciones por parte del nuevo equipo de gobierno (PSOE, PP, IU y AC), comunidades de regantes y la plataforma ciudadana Mesa por el Agua de Coín en contra de la petición de concesión de aguas subterráneas (BOPMA de 24-06-03) de la empresa Pompano Woods, SL a la Confederación Hidrográfica del Sur (CHS), que pretende llevar a cabo una actuación urbanística en los Llanos de la Sierra de Coín de dos campos de golf y más de 2.000 viviendas. Este proyecto implica un riesgo grave para la cantidad y la calidad del agua por situarse justo encima de la zona de captación del acuífero que abastece a Coín.

La sobreexplotación de este acuífero es un hecho constatado por el estudio del doctor Andreo, Hidrogeología de acuíferos carbonatados en las Sierras Blanca y Mijas (1997), donde aparece el preocupante dato del bombeo de tres hectómetros cúbicos al año, más de las entradas medias anuales. De la sobreexplotación del acuífero también se hace eco el Atlas Hidrogeológico de la Provincia de Málaga (1998), así como el debate suscitado para su protección en el Parlamento andaluz, aprobado por unanimidad, en mayo de 2002.

Hasta la fecha, CHS ha denegado cualquier solicitud de explotación de aguas subterráneas en la zona mencionada. De la misma forma ha aparecido recientemente a concurso público en el BOE (03-09-03), por parte de la CHS, la petición de estudios para la posible protección del acuífero de Sierra Mijas, que según consta en el Instituto Geominero de España ostenta el mismo número 38 donde se incluye el de Coín.

Esperemos que las manifestaciones ciudadanas que se están dando en la provincia (Antequera, Cuevas del Becerro, Atajate, Setenil) como consecuencia de la preocupación entre la ciudadanía de la posible carestía del agua a causa de la explotación intensiva de los acuíferos a manos de este tipo de proyectos, hagan pensar a la CHS que gran parte de nuestro futuro está bajo su responsabilidad y que no dudaremos en exigirla el día de mañana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_