_
_
_
_

El PSC rechaza pactos con el PP si no apuesta por reformar el Estatut

Los socialistas catalanes salieron ayer al paso de unas declaraciones del candidato del PP a la presidencia de la Generalitat, Josep Piqué, en las que ofrecía pactos concretos con el PSC en la próxima legislatura en Cataluña. Piqué, en una entrevista concedida a la agencia Efe, apostaba por sellar acuerdos con los socialistas en materias como la ordenación territorial, la revitalización del Parlament o de las instituciones catalanas tras "23 años de gobierno de un solo color", Convergència i Unió (CiU).

El portavoz parlamentario del PSC, Joaquim Nadal, supeditó cualquier pacto con el PP a la apertura de este partido a la reforma del Estatut y consideró la oferta lanzada por Piqué un intento de "destensionar" las relaciones entre PP y PSC para "ganarse una cierta credibilidad". Nadal advirtió de que este tipo de pactos deberían incluirse en un "acuerdo marco" de todos los partidos políticos tras las elecciones del 16 de noviembre.

En su entrevista a Efe, el candidato del PP, Josep Piqué, defendió la necesidad de extrapolar a Cataluña acuerdos con los socialistas como los alcanzados en el Congreso para reformar por tercera vez en esta legislatura la Ley de Extranjería. "Lo acabamos de hacer a nivel general en un tema tan importante como la política de inmigración, y yo lo celebro, y me parece que es un buen ejemplo de cosas que también podríamos hacer en Cataluña", agregó.

Piqué justificó su oferta al PSC en que "el PP es un partido con vocación de gobierno, con sentido de la gobernabilidad, la estabilidad y la responsabilidad", aunque añadió: "Como es natural, estamos abiertos a cualquier tipo de colaboración con otras fuerzas políticas si podemos coincidir en los temas".

Como ejemplo de este talante, Piqué dijo: "Hace mucho tiempo que cooperamos con CiU y, por tanto, nada de lo que estoy diciendo es incompatible entre sí", si bien descartó un acuerdo de gobierno con los socialistas. El candidato conservador descalificó las propuestas de reforma del Estatut y comparó la planteada por Artur Mas con la del lehendakari, Juan José Ibarretxe.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_