_
_
_
_

Dezcallar admite que el CNI no tiene datos que vinculen a Sadam y Al Qaeda

Aznar relacionó en el Congreso a los terroristas con el régimen iraquí

Jorge Dezcallar, director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), admitió ayer en el Congreso, a preguntas de los diputados de la oposición en la comisión de control del gasto de los fondos reservados, que no tenía constancia de la vinculación entre la organización terrorista Al Qaeda y el régimen de Sadam Husein, según fuentes parlamentarias. Sin embargo, el presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró el 5 de febrero en el pleno del Congreso que había relaciones entre la organización de Bin Laden y Sadam.

Dezcallar aseguró, según las mismas fuentes, que sólo tenía conocimiento de relaciones entre el régimen iraquí y organizaciones terroristas relacionadas con la causa palestina. Para reforzar su afirmación, precisó a los diputados que Irak pagaba hasta 20.000 dólares a familias palestinas para la reconstrucción de sus viviendas cuando éstas son arrasadas por el Ejército de Israel en represalia por algún atentado. Además, Dezcallar recordó que Al Qaeda había lanzado en alguna ocasión proclamas contra Sadam por no seguir las enseñanzas del islam.

La comisión de control de los fondos reservados, a la que también asistieron ayer el ministro de Defensa, Federico Trillo, la titular de Exteriores, Ana Palacio, y el de Interior, Ángel Acebes, está intregrada por los portavoces de los grupos parlamentarios, excepto el Mixto, se celebra a puerta cerrada y lo que en ella se trata es secreto.

Las palabras de Dezcallar sobre Irak confirman los argumentos del CNI, que no avalaban la rotunda posición del Gobierno sobre Irak. El CNI descartó antes de la guerra que Irak dispusiera de armas prohibidas, y se limitó a señalar la "voluntad" del régimen iraquí de "seguir desarrollando" sus programas de armas de destrucción masiva.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_