_
_
_
_

Los profesores de Artes y Oficios se niegan a evaluar en septiembre

El colectivo se queja de los contratos a docentes de secundaria

Los profesores de las Escuelas de Artes y Oficios de Andalucía están en pie de guerra. Este colectivo se queja de que la Consejería de Educación contrate a profesores de enseñanza secundaria para impartir asignaturas específicas del Bachillerato de Arte. El pasado lunes acordaron negarse a calificar los exámenes de la convocatoria de septiembre que los alumnos realizan estos días.

La citada medida de protesta ha recibido el apoyo de varios profesores interinos y funcionarios de las Escuelas de Artes y Oficios de Huelva, Sevilla, Jerez, Cádiz, Motril, Algeciras, Baeza, Almería y Córdoba. Por el momento, los docentes mantienen las negociaciones con la Consejería de Educación y se han comprometido a respetar los exámenes de septiembre. La única medida efectiva del paro hasta ahora es la decisión de no evaluar las citadas pruebas.

La lista de colocación provisional de profesores de secundaria para el curso 2003-2004, aprobada en julio por la Consejería de Educación, ha sido el detonante para el cuerpo de profesores de Artes Plásticas y Diseño. En ésta, 45 docentes de secundaria están destinados a la especialidad de Dibujo, mientras que otros diez están designados para la especialidad de Geografía e Historia en las Escuelas de Artes y Oficios de Andalucía. Los profesores de Artes Plásticas defienden que la disposición adicional 14.2 de la Logse especifica que estas disciplinas recaiga sobre éste cuerpo docente.

Aunque el Real Decreto 1284/2002 posibilita que los profesores de secundaria puedan impartir estas asignaturas, los docentes de Artes Plásticas, según documento suscrito por los profesionales de las escuelas citadas, no entienden que se aplique "sin una norma y un calendario que lo adecue a las necesidades de esta la comunidad autónoma".

Los profesores exigen que la Junta aplique medidas tendentes a paliar los "quebrantos" de la aplicación de la norma estatal. Los profesores de Artes Plásticas abogan por una aplicación "gradual y progresiva" y no tan "contundente", como ellos consideran la contratación de los 55 docentes.

Ciclos Formativos

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Al hilo de lo que consideran un agravio, los profesores de Artes Plásticas se quejan de la progresiva implantación del Bachillerato de Arte en las Escuelas de Artes y Oficios. Esta modalidad difiere, a su entender, de los Ciclos Formativos que corresponde impartir en estos centros educativos desde la extinción del antiguo plan de enseñanza de 1963.

Los profesores recelan de la versión de la administración que sostiene que la implantación del Bachillerato de Arte en estas escuelas era una medida transitoria hasta la consolidación de los Ciclos Formativos. Los docentes de Artes Plásticas consideran que esta medida "ha provocado de manera general la imposibilidad de crecimiento de las Escuelas de Arte" en lo que respecta a nuevos Ciclos Formativos, según aparece reflejado en el manifiesto. El documento añade que el espacio físico de que disponían las escuelas ha sido ocupado "en la mayoría de centros" por el Bachillerato de Arte.

Los docentes de Artes Plásticas critican la celeridad con que la Consejería de Educación aplica la posibilidad que establece el Real Decreto 1284/2002 en favor de los profesores de secundaria. Argumentan que en otras comunidades la lectura del decreto ha sido en sentido inverso y las propias Escuelas de Artes y Oficios "reducen poco a poco el Bachillerato en beneficio de nuestras enseñanzas específicas". La oferta de plazas a los profesores de secundaria vulnera, según Artes Plásticas, lo establecido en dicha norma sobre competencias docentes.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_