_
_
_
_

EE UU pide miles de millones de dólares para Irak

Blair comparece hoy ante el juez que investiga la muerte del científico Kelly

Washington reconoce que reconstruir Irak tras la guerra costará decenas de miles de millones de dólares. Su administrador civil en Bagdad, Paul Bremer, ha reclamado a Estados Unidos y a la comunidad internacional un aumento del gasto para volver a poner en servicio las infraestructuras básicas iraquíes. Sólo la recuperación de la red de electricidad supondrá un coste de 13.000 millones de dólares en cinco años, mientras que reconstruir el sistema de suministro de agua potable requerirá otros 16.000 millones.

Más información
Naipes sin juicio

Una estimación aproximada del coste total de la reconstrucción de Irak rondaría los 90.000 millones de dólares (algo menos de la mitad de los presupuestos generales de España para este año). La visita de Bremer a Washington para reclamar dinero llega en el peor momento, cuando la cifra de bajas mortales de las tropas estadounidenses en la posguerra supera ya a las de la campaña militar y el Congreso se dispone a apretarse el cinturón. La Oficina Presupuestaria del Parlamento de EE UU calcula que el déficit público se va a disparar el año que viene hasta una cifra récord de medio billón de dólares. El Pentágono tiene que hacer frente a un factura de mil millones de dólares semanales por los 140.000 soldados desplegados.

Bremer reconoce que los beneficios del petróleo de Irak están siendo inferiores a los previstos, a causa de la antigüedad de las instalaciones y a los continuos sabotajes en los oleoductos. De manera que para financiar la reconstrucción de un país devastado por el embargo internacional y la guerra, EE UU prevé pedir la contribución de la comunidad internacional en la Conferencia de Donantes que se va a celebrar en España en octubre.

Por otro lado, el primer ministro británico, Tony Blair, comparecerá hoy ante el juez que invesgia la muerte del experto en armas David Kelly.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_