_
_
_
_

Sabanés acusa a Gallardón de ser incapaz de frenar la delincuencia

La portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida de Madrid, Inés Sabanés, responsabilizó ayer al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón (PP), de los problemas de inseguridad ciudadana que afectan a la capital. Sabanés esgrime como principal problema para reducir los índices de delincuencia la falta de debate político de Ruiz-Gallardón, además de "no aceptar comparecencias ante el pleno ni afrontar las medidas que pongan solución a la situación que se vive actualmente".

En este sentido, la portavoz de la coalición recordó que en las calles de Madrid se contabilizan 74 muertes violentas desde que comenzó el año, una menos que en el total del pasado año. La última de ellas se registró ayer en el distrito de Usera, donde un ciudadano de origen chino apareció dentro del maletero de un coche que estaba ardiendo.

Inés Sabanés denunció al respecto que el equipo de gobierno municipal del PP se ha dedicado a anunciar "soluciones inmediatas y fulminantes" en materia de seguridad, pero que, sin embargo, "todavía" no ha comenzado a priorizar problemas y ofrecer soluciones.

Policía de barrio

"No vale lanzar de forma sistemática a los medios de comunicación ofertas para cambiar la Policía Municipal de un lado a otro, sino que tiene que haber un compromiso serio y rotundo en la reorganización de la policía de barrio, en la aplicación de los planes integrales de distrito y en exigir al Ministerio del Interior más eficacia en investigación y especialización", añadió.

En rueda de prensa celebrada ayer, la portavoz municipal de Izquierda Unida consideró que la incorporación de los planes Policía 2000 y Focus -amplio despliegue policial en los barrios con mayores índices de delincuencia- está teniendo a medio plazo unos "efectos demoledores", ya que, según opinó, se está mermando la capacidad de investigación y especialización de la Policía Nacional, "que se ve incapaz en la lucha contra las nuevas formas del crimen organizado", concluyó la edil.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_