_
_
_
_
LA POSGUERRA EN IRAK

Alemania se plantea enviar soldados al territorio iraquí

Todavía no hay ninguna confirmación oficial y no será una decisión que se tome de la noche a la mañana, pero Alemania está comenzando a plantearse seriamente la posibilidad de enviar soldados a Irak, junto a Francia y previo visto bueno de la ONU. El tema comenzó a ser discutido ayer en Washington por el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Joschka Fischer, de visita en EE UU.

En casa, entretanto, expertos internacionales tanto del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) como de la oposición democristiana se mostraron favorables a la idea de brindar apoyo a EE UU. El Gobierno "no tiene interés en que los estadounidenses acaben enredándose en mayores dificultades", aseguró el socialdemócrata Hans-Ulrich Klose.

Más información
El Consejo de Gobierno iraquí creará un tribunal para juzgar los crímenes de Sadam

Fischer aseguró que el eventual viraje de la política alemana no absorberá por completo su visita a EE UU y que tampoco cabe esperar un consentimiento inmediato de Berlín al envío de tropas. De manera tácita, sin embargo, Fisher admitió la importancia del tema en la agenda bilateral. Schröder ya dejó claro la semana pasada que Alemania sólo enviaría soldados si antes se aprueba una nueva resolución en la ONU. El embajador alemán ante el Consejo de Seguridad, Günter Pleuger, afirmó que está dispuestos a negociar una nueva resolución, siempre que ésta revise la casi exclusiva responsabilidad de EE UU y el Reino Unido en Irak y no suponga una legitimación a posteriori de la guerra.

Por otra parte, Francia tomó distancia de un eventual envío de tropas. "Una participación militar francesa en Irak no puede concebirse en el marco actual", afirmó ayer el presidente Chacques Chirac, informa Joaquín Prieto. Un portavoz del Eliseo se ha remitido a la postura fijada la semana pasada por el ministro de Exteriores Dominique de Villepin, según la cual Francia sólo contemplaría una participación en el marco de una fuerza de la ONU.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_