_
_
_
_
Análisis:Bolsa internacional | MERCADOS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

También el Nikkei

Japón ha sido esta semana el protagonista, tanto por el fuerte repunte de sus tipos a 10 años (superior al de EE UU o el área euro) como por la mejora de algunos índices de expectativas y, sobre todo, por la fuerte recuperación del Nikkei, cuyo comportamiento desde mediados de abril es claramente superior al del resto de bolsas. Sin embargo, esta comparación hay que realizarla teniendo en cuenta varios matices. El primero, que hasta ahora el índice nipón no se había beneficiado ni de la actual tendencia alcista ni de la observada en otras bolsas entre octubre y enero. El segundo, que apenas hace dos meses el Nikkei se situó en mínimos de los últimos 18 años. El tercero, que los síntomas de mejoría de la economía japonesa vuelven a estar condicionados por su sector exterior, con el consiguiente incremento de la vulnerabilidad.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_