Txabarri presenta hoy su equipo tras superar una difícil negociación con EA
El diputado general de Guipúzcoa, el peneuvista Joxe Joan González de Txabarri, dará a conocer hoy la composición del nuevo equipo de gobierno foral, ultimado por las ejecutivas provinciales del PNV y EA tras mantener una "dura y larga" negociación, según ha confesado un dirigente nacionalista. Txabarri impondrá a cada uno de los 10 miembros una insignia con el escudo de Guipúzcoa antes de celebrar, seguidamente, el primer Consejo de Diputados de esta legislatura.
El nuevo Ejecutivo foral iniciará su andadura una vez resueltas las arduas negociaciones entre los dos miembros de la coalición nacionalista, que gobernará el próximo cuatrienio con mayoría absoluta.
Las discrepancias han estado presentes tanto en la distribución de los contenidos de los departamentos como en su asignación: seis para el PNV y cuatro para EA. La tardanza en el nombramiento ha motivado que las Juntas celebraran ayer el primer pleno de la legislatura sin la presencia del nuevo Gobierno foral.Txabarri presidirá hoy la primera reunión de su equipo, que ha quedado dividido en 10 departamentos -dos más que en el pasado mandato- adecuados a las "necesidades, desafíos y oportunidades del siglo XXI", según el diputado general.
El reparto de las tareas de Gobierno foral ha sido hasta última hora el gran caballo de batalla en las discusiones mantenidas por la coalición nacionalista. Finalmente. el PNV ha impuesto su fuerza para adjudicarse los departamentos más relevantes, por su mayor presupuesto y proyección pública: los de Infraestructuras Viarias (antes Carreteras), Fiscalidad y Finanzas (Hacienda) y Política Social (Servicios Sociales), que los peneuvistas consideraron innegociables en todo momentos.
Las mayores divergencias se han centrado en la asignación de las carteras de Carreteras, Ordenación del Territorio (Urbanismo) y Deportes, que cambian de dueño a partir de ahora. Los peneuvistas gestionarán las dos primeras y EA asumirá la última dentro de un área muy difusa que incluye el turismo, el euskera o la eurociudad Bayona-San Sebastián. Este último partido considera ganada la "batalla social" de la negociación, tras asumir también la delegación de Derechos Humanos, Empleo e Inserción Social. El PNV, en cambio, se reserva los departamentos tradicionales de la Diputación, pese a ceder el área de Innovación y la Sociedad del Conocimiento, hasta ahora en sus manos.
Llama la atención la desaparición como tal del Departamento de Cultura, cuyas funciones tampoco vienen detalladas en el decreto donde Txabarri determina la nueva estructura y organización de su gabinete.
Las Juntas Generales celebraron ayer en Hernani el tradicional pleno itinerante, en el que se aprobó la celebración de un homenaje al ex juntero Imanol Murua, de EA, para "rehabilitar su figura injustamente denostada" tras ser inhabilitado para desempeñar un cargo público por no colaborar con el reclutamiento de mozos para la mili. La proposición fue aprobada con los votos de todos los grupos políticos, salvo el del PP.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.