_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La reforma de la PAC y los países pobres

Gonzalo Fanjul

En su editorial Agricultura coherente se congratulan ustedes por los beneficios que la reforma de la Política Agraria Común traerá a los países en desarrollo.

En nuestra opinión, la realidad es muy diferente. Con esta reforma, la Unión Europea no ha hecho más que cambiar el nombre y el formato de las ayudas, pero sus efectos para los países pobres serán muy similares. Los volúmenes totales de producción no se reducirán de forma significativa, y por lo tanto continuará la exportación de excedentes a precios artificialmente baratos.

Para millones de productores de leche, azúcar o vacuno en países de África, América y Asia, esta reforma es sólo un ejercicio cosmético que les va a traer más de lo mismo. El problema de fondo no se resolverá hasta que la UE no opte de forma sincera por la legítima protección de su medio rural y renuncie a una dañina vocación agroexportadora.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

La próxima Conferencia de la OMC en Cancún (septiembre 2003) ofrece una nueva oportunidad para el cambio, si es que nuestros gobernantes están dispuestos a mirar más allá de los estrechos intereses comerciales de un grupo de grandes compañías y productores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_