El lenguaje y los políticos
Apañadas estamos si la reivindicación femenina consiste en añadir al término genérico su correspondiente femenino. Esta cuestión, que venía a ser patrimonio de la izquierda (elevada en las últimas elecciones a la categoría de eslogan), ha sido copiada también por la derecha, pero con un toque más sexy sí cabe.
Así, el actual alcalde y presidente en funciones de la Comunidad de Madrid comentaba en la radio no hace mucho que en Madrid se había alcanzado el pleno empleo, no así en el caso de las madrileñas, es decir, de las mujeres.
El término "madrileñas" queda así como más juvenil, más cercano y hasta más coqueto, diría yo. Con esto se está desvirtuando el lenguaje, y acabaremos hablando, en un ficticio afán integrador, de "socialistas y socialistos", "señorías y señoríos", "jóvenes y jóvenas", "solistas y solistos"...
Pero la guinda de todo esto la puso no hace mucho el presidente del Gobierno José María Aznar cuando, dirigiéndose a sus compañeros y compañeras de partido, inició su discurso con un "queridos y queridas" que me dejó estupefacta, sin saber si estaba en misa o en una reunión seudoerótica.
Esta cuestión y cuestiona no tendría importancia e importancio si no callese a nivel de lo cotidiano.
¡Qué tiempos aquellos en los que con un "señoras y señores" se acababa todo!
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.