_
_
_
_

El PP pide que el fiscal actúe contra los tránsfugas de Algeciras y Écija

El coordinador de Comunicación del PP, Rafael Hernando, considera que la Fiscalía debe actuar respecto a la constitución de los ayuntamientos de Algeciras (Cádiz) y Écija (Sevilla), en los que han sido elegidos sendos alcaldes socialistas gracias a "tránsfugas" de otros partidos.

Hernando calificó la situación de ambos ayuntamientos de "gravísimas excepciones" a la normalidad con la que se produjo el pasado fin de semana la constitución de los gobiernos locales tras las elecciones del 25 de mayo.

En el caso de Écija, ha ocupado la alcaldía el socialista Juan Wic con el apoyo de IU y del cabeza de lista del Partido Socialista de Ecija Independiente (PSEI), José Antonio Montero, que ha pasado al grupo de los no adscritos al no existir en el Ayuntamiento astigitano el Grupo Mixto.

Entretanto, en Algeciras el nuevo alcalde es el también socialista Juan Antonio Palacios, que obtuvo el sillón después de que una concejala del Partido Andalucista, Encarnación Gallego, se ausentara de la votación de investidura, en la que su grupo había prometido el apoyo al PP. Finalmente, los andalucistas optaron por entrar en el gobierno con el PSOE. Encarnación Gallego, que había concurrido a unas elecciones anteriores con el PP, reconoció tras pasar al Grupo Mixto la existencia de "sobornos y coacciones".

Rafael Hernando considera que en ambos casos hay "indicios de sobornos", y manifestó que "urge la intervención del fiscal para aclarar conductas que no sólo son antidemocráticas, sino que pueden resultar incluso delictivas".

El dirigente del PP se refirió a la negativa del Partido Socialista de Andalucía a convocar la Mesa Antitransfuguismo, lo que en su opinión demuestra que el PSA-PSOE "no es ajeno a estos casos" y que el transfuguismo sigue "claramente ligado y enquistado en el PSOE".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Un Tamayo particular"

El PP de Cádiz insistió ayer en la necesidad de que la Junta responda a la petición del secretario general del PP-A, Antonio Sanz, de convocar la mesa antitransfuguismo para tratar el Caso Gallego y pidió al PSOE que colabore, porque, señalaron, la concejal algecireña es su "Tamayo particular". En un comunicado, el PP denunció que el consejero de Gobernación, Alfonso Perales, "intenta echar balones fuera", y lamentó que los socialistas tengan "distintas varas de medir según si un caso de transfuguismo les perjudica o les beneficia". "No se pueden permitir una postura distinta a la de su partido en Madrid", recordaron.

Para el PP es "imprescindible" poner en marcha esta mesa para recuperar la "normalidad democrática", para lo que ya se ha pedido una investigación, y se invitó al PSOE a no quedarse atrás, ya que "debe afrontar esta situación con la máxima seriedad", exigieron.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_