La dirección regional del PP impone la paz en el enfrentamiento de sus concejales en Jaén
La resistencia a ceder parcelas de poder acaparó la reunión maratoniana de ayer en Sevilla
La dirección regional del PP ha impuesto la paz a los dos sectores enfrentados en el Ayuntamiento de Jaén, los que lideran el alcalde, Miguel Sánchez de Alcázar, y el presidente provincial y número dos de la candidatura, José Enrique Fernández de Moya. En una maratoniana reunión en Sevilla, que aún no había finalizado al cierre de esta edición, las dos partes mostraron su resistencia a ceder parcelas de poder. Al filo de las diez de la noche, en un breve receso, el alcalde dijo sentirse "optimista" sobre el desenlace de esta crisis que, según la oposición, ha provocado la ingobernabilidad del Consistorio.
El secretario general del PP, Antonio Sanz, y el responsable de Organización de la dirección regional, José Luis Sanz, fueron los convocantes de la reunión y los que instaron a las dos partes a zanjar de inmediato el enfrentamiento, que tiene su principal reflejo en el rechazo de ocho de los 14 concejales a asumir las delegaciones atribuidas por el alcalde por entender que no son las pactadas entre los dos sectores y la dirección regional el pasado 6 de junio.
Sin embargo, desde el principio se advirtió que ninguna de las partes estaba dispuesta a realizar concesiones. El alcalde acudió de la mano de su hombre de confianza, el polémico concejal Miguel Segovia, cuya reelección al frente de Urbanismo ha desatado las iras del sector próximo a la dirección. Por su parte, el presidente provincial, Fernández de Moya, acudió acompañado de la secretaria provincial, Inmaculada Solar, a quien su sector ha aupado a la portavocía popular haciendo valer su mayoría en el grupo de concejales.
Al cierre de esta edición seguía la reunión y, por tanto, se desconocía, cuál de las partes iba a ser la que cediera en sus pretensiones. El alcalde, no obstante, acudía con un mensaje nítido realizado poco después de ser investido alcalde: "Los equipos de gobierno no se hacen en base a las conveniencias orgánicas de los partidos políticos, sino de cara a los intereses generales de la ciudad y en mi decisión final ha primado servir a la ciudad". Sin embargo, el aparato del partido esgrime la necesidad de buscar el equilibrio y que ningún concejal tenga "más del 90% del poder del Ayuntamiento", según dijo Fernández de Moya en clara alusión a Miguel Segovia.
Martínez: "Todo va bien"
La presidenta del PP andaluz, Teófila Martínez, restó ayer importancia a la crisis y afirmó: "Todo va francamente bien" y no hay concejales disidentes en el PP. Martínez limitó las diferencias existentes a que el grupo popular "no ha encontrado la misma armonía o coincidencia" que en otros municipios. "Todo se resolverá en unas horas", vaticinó Martínez cuando aún estaban reunidas las partes, informa F. Pérez Monguió.
Por la mañana, antes de conocer el resultado de la reunión, los dos grupos de la oposición municipal, PSOE e IU, pedían al PP que garantice la gobernabilidad en el Ayuntamiento. "Jaén está esperando respuestas y el alcalde debe dar la cara y resolver cuanto antes la crisis", decía el portavoz socialista, Marcos Gutiérrez, que ya advirtió durante la campaña electoral de que habría problemas "entre los pares y los nones" de la candidatura popular. En los puestos pares figuran los concejales afines a la dirección provincial, mientras que los impares están copados por los próximos al alcalde que, no obstante, están en minoría. "Les pido que dejen a un lado sus enfrentamientos y se pongan a gobernar la ciudad en positivo", exclamó Gutiérrez.
Los socialistas han reiterado en varias ocasiones su ofrecimiento de "mano tendida" a la dirección del PP para intentar solventar la crisis.
Por su parte, el concejal de Izquierda Unida José Luis Cano fue incluso más allá al vincular la crisis de los populares a los intereses de la "derecha económica" de la ciudad. "Pensamos que los intereses económicos de la derecha tienen su reflejo en la división que hay en el PP", dijo Cano, para quien los populares "tienen la responsabilidad de recomponer el equipo de gobierno para hacer frente a los graves problemas de la ciudad y la difícil situación económica del Ayuntamiento".
Un cerrajero abre la radio jiennense
El alcalde de Jaén, Miguel Sánchez de Alcázar, enfrentado a su partido, PP, destituyó ayer a Miguel Martínez, director de la emisora de municipal, Onda Jaén, y cercano a la dirección popular. Las emisiones radiofónicas fueron suspendidas a primera hora de ayer después de un nuevo enfrentamiento entre el ya ex director y el responsable de la productora encargada de la mayor parte de los programas, Pedro Jesús Fernández, contratado por el presidente del Consejo de Administración del ente, el concejal Miguel Segovia, afín al alcalde.
Fernández abrió su programa Buenos días Jaén, a las ocho de la mañana, arremetiendo contra Martínez por haber impedido la noche anterior la emisión en Onda Jaén televisión del programa Hablemos de Jaén y condicionar su emisión a que no se criticara al presidente provincial del PP, José Enrique Fernández de Moya. "Esta actitud es propia de regímenes pasados", dijo Fernández en tono de reproche. Apenas una hora después, coincidiendo con la llegada de Martínez a la emisora, éste accedió a la sala de control, interrumpió la emisión de forma fulminante, cerró el control con llave y abandonó los estudios.
En medio de la confusión generalizada, al rato, llegó a las instalaciones de Onda Jaén un cerrajero enviado por Miguel Segovia -él mismo se personó en el lugar más tarde- para abrir la sala de control, pero la emisora siguió sin funcionar porque también había sido desconectada del repetidor ubicado en el Cerro de San Cristóbal.
El alcalde llamó inmediatamente a un periodista de su confianza, José Amador Cámara, para anunciarle la destitución de Miguel Martínez como director y colocarlo a él, provisionalmente, al frente de la radio y televisión municipal.
La radio estuvo inactiva durante toda la jornada y la televisión preparaba su informativo de noche, que ya no fue presentado por Miguel Martínez. Los trabajadores de Onda Jaén, reunidos en asamblea, deploraron los acontecimientos y pidieron a los responsables municipales poder realizar su trabajo con normalidad y al margen de las disputas políticas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.