_
_
_
_

Largas colas y 13 muertos en accidentes, en el puente de Pentecostés

El buen tiempo llenó hasta rebosar las playas catalanas

El retorno a Barcelona fue complicado para los 350.000 vehículos que, según el Servicio Catalán de Tráfico, abandonaron la ciudad con motivo de la Pascua de Pentecostés. Durante la tarde de ayer, en las carreteras del litoral catalán hubo colas que llegaron a 11 kilómetros en Santa Cristina d'Aro (Baix Empordà). Al cierre de esta edición, la jornada se había saldado con 4 muertos y 6 heridos graves. Durante todo el puente han fallecido 13 personas.

Más información
Inquietud en el sector hotelero

El buen clima del fin de semana favoreció la salida masiva de barceloneses, quienes se dirigieron sobre todo hacia las poblaciones costeras. Por ello, durante la jornada de ayer se registraron retenciones en numerosos puntos de las carreteras que conectan los municipios del litoral con Barcelona.

En el Maresme, las retenciones empezaban en los accesos a la autopista C-32 en Tordera, con colas de hasta cuatro kilómetros a la altura de Mataró y una circulación muy intensa en varias poblaciones del sur de la comarca. El retorno también resultó difícil para los barceloneses que volvían del Garraf y de la Costa Dorada. En Sitges, dos retenciones originaron paradas de hasta ocho kilómetros en dirección a Barcelona. En la Costa Brava, la situación no fue mejor. Un choque en el que resultaron implicados tres vehículos causó retenciones de hasta 11 kilómetros en las salidas de Santa Cristina d'Aro.

El tráfico también fue muy denso en la autopista A-7 en dirección a Barcelona. En los 15 kilómetros que separan Sant Celoni del peaje de La Roca del Vallès, la circulación fue muy lenta y se formaron varias colas. También hubo problemas en la N-II entre los municipios de Montmaneu y Cervera (Segarra) en los carriles con dirección a Barcelona, donde las colas llegaron a ser de 12 kilómetros.

El hecho de que también fuese festivo en Francia favoreció la llegada al norte de la Costa Brava de numerosos turistas, sobre todo del sur de aquel país. Ello motivó que por la tarde se congestionasen los últimos kilómetros de la A-7 en La Jonquera.

Accidentes mortales

La operación retorno acabó con cuatro muertos y siete heridos; de éstos, seis tuvieron que ser trasladados a varios hospitales en estado grave. Tres de los cuatro accidentes ocurrieron en la comarca de la Selva. El primero se produjo a las siete de la mañana en la vía C-25, el Eje Transversal, a la altura de Santa Coloma de Farners. El conductor de una furgoneta invadió el carril contrario e implicó en el accidente a cuatro vehículos más. La colisión múltiple ocasionó la muerte del conductor de la furgoneta y el ingreso hospitalario de cinco heridos graves.

A las 8.16, en el paso de la A-7 por Maçanet de la Selva, el choque de un camión y una furgoneta se saldó con otro fallecido. En la misma vía, a las 9.34, como consecuencia de la colisión entre dos camiones falleció uno de los conductores. A mediodía, la caída del conductor de una motocicleta en Vilanova del Vallès (Vallès Oriental) implicó a cuatro vehículos más. Un ocupante de uno de los turismos falleció en el acto, mientras que el conductor de la motocicleta fue trasladado al hospital de Granollers herido de gravedad.

Durante todo el puente han fallecido 13 personas en accidentes de carretera, y 17 han resultado heridas, 13 de las cuales fueron ingresadas en estado grave.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_