_
_
_
_

Un juzgado investiga un delito ambiental en el traslado de la celda de lindane situada junto al río Asua en Erandio

Un juzgado de Bilbao investigará de oficio un posible delito contra el medio ambiente en el traslado de un depósito de lindane ubicado hasta hace un año junto al centro comercial Carrefour, en Erandio. Una querella presentada por el grupo Lur Maitea asegura que entre 1995 y 2002 se han depositado en esta zona 1.200

metros cúbicos de residuos tóxicos, la mayoría de lindane. La titular del juzgado de instrucción número 7, en una resolución dictada el 14 de mayo, desestimó esta querella por un motivo formal, pero só consideró que los hechos "presentan los caracteres de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente". Así, la juez recuerda que este tipo de delitos son "perseguibles de oficio" y decide "instruir la causa criminal".

La querella indica que el "almacenamiento clandestino" de residuos tóxicos se realizó para limpiar los terrenos vendidos a la multinacional Pryca que construyó un centro comercial, ahora gestionado por la empresa Carrefour. El depósito se habilitó sin ninguna evaluación de impacto ambiental y pese a las recomendaciones contrarias del Departamento de Sanidad.

Los ecologistas señalan que este depósito de lindane, que empezó a desmantelarse en abril de 2002 y se concluyó en octubre de ese año, se ubicaba adosado al río Asua, lo que infringe, afirman, la ley de Aguas. Indican también que el vaciado del depósito lo llevó a cabo la sociedad pública ambiental Ihobe "con permisos, licencias y autorizaciones emitidas por el Departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Erandio nulas de pleno derecho".

Los ecologistas responsabilizan del delito a la empresa Edinasa -que llenó el depósito-, a altos cargos de Medio Ambiente y al Ayuntamiento de Erandio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_