_
_
_
_

Medio Ambiente repuebla de conejos dos fincas de Andújar para conservar el lince

Ginés Donaire

Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente iniciaron ayer la repoblación de conejos en dos fincas particulares del parque natural de la Sierra de Andújar (Jaén) dentro de los planes de conservación del lince, que es el felino cuya supervivencia está más amenazada en la Península Ibérica. En Andalucía, apenas se conservan unos 200 ejemplares de lince, de los que 150 se localizan en las inmediaciones de Sierra Morena.

Ascensión García, directora del parque de la Sierra de Andújar, manifestó que se van a soltar unos 60 conejos en las fincas de Puerto Alto y El Ojuelo. La Junta ha alcanzado acuerdos con 600 propietarios de fincas privadas para reintroducir conejos, puesto que se trata del principal alimento del lince, y contribuir así a la supervivencia del felino. Esos acuerdos han permitido aumentar la superficie potencial del lince en Andalucía en 80.000 hectáreas que, unidas a los montes públicos de Sierra Morena y Doñana, suman un total de 120.000 hectáreas que es el ámbito natural en el que se mueve el lince en Andalucía.

Más información
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en Jaén

"Queremos mejorar el hábitat que permita la repoblación de conejos, que quedaron prácticamente extinguidos en años anteriores, primero a consecuencia de la misomatosis y, más tarde, por la neumonía hemorrágica vírica", indicó la directora del parque de la Sierra de Andújar.

Estas actuaciones forman parte del Plan Andaluz del Lince, para el que Medio Ambiente va a invertir 12 millones de euros. El PSOE viene reclamando, sin éxito, al Gobierno la transferencia a la Junta de Andalucía de las fincas públicas de Lugar Nuevo y Selladores-Contadero para incorporarlas a la plan del lince.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_