Política familiar
Ruiz Gallardón me mira desde una página de periódico. Junto a su oreja izquierda leo sus deseos o propuestas o promesas. Lo que promete Gallardón -además de garantizar las pensiones no se sabe cómo- es: primero, "400.000 plazas de guardería" (para que los niños no estén en casa); segundo: "cibercentros públicos para todos" (para que los jóvenes no estén en casa); tercero: "100 euros mensuales por hijo menor de tres años para mujeres trabajadoras fuera de casa" (para que las madres no estén en casa); en cuarto lugar nos recuerda: "Un millón de jóvenes ya han conseguido su primer empleo" Hasta aquí el programa es coherente. Su modelo: que nadie pare en casa; por eso resulta chocante la última propuesta de su anuncio: ¡"Plan de 480.000 nuevas viviendas"! ¿Viviendas sin niños, sin jóvenes, sin madres? ¿Para quién?
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.