_
_
_
_
ELECCIONES 25M | La precampaña

Decenas de jóvenes increpan a Botella en la Feria de la Solidaridad de Madrid

Medio centenar de jóvenes recibieron con gritos contra la guerra de Irak a Ana Botella, número tres de la lista del PP para el Ayuntamiento de Madrid, cuando acudió ayer a inaugurar la Feria de la Solidaridad que se celebra en la Institución Ferial de Madrid (IFEMA). Botella intentó hablar en medio de las protestas. "Me parece lamentable que un grupo de gente, da igual de la edad que sean, en este caso gente joven, no deje hablar. A lo mejor estaban con una cierta organización", dijo.

"Quería preguntar a esta gente que se manifiesta pacíficamente si me van a dejar hablar", dijo Botella antes de intentar intervenir en la inauguración del congreso, mientras una parte del público aplaudía y grupos de jóvenes intensificaban el volumen de los gritos y la pitada. "Vais a impedir que alguien se manifieste mediante la palabra", subrayó.

Más información
Gobierno y PSOE llevan al Congreso el debate electoral sobre la delincuencia

El de ayer fue el segundo abucheo que recibe Ana Botella en un acto electoral en los últimos días. El pasado 29 de abril, un grupo de homosexuales recibió con gritos a la esposa del presidente del Gobierno, José María Aznar, en el barrio de Chueca cuando se disponía a visitar un piso tutelado por el Gobierno regional en el que gays, lesbianas y transexuales reciben apoyo. Aquel día, un grupo de gays intentaron impedir el acceso de Botella al edificio y mostraron su contrariedad por la postura de la candidata acerca de los asuntos que afectan a este colectivo.

En la presentación acompañaban a Botella la concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento, Beatriz Elorriaga; el director de Inmigración de la Comunidad, Tomás Vera; la presidenta de la Federación de ONG para el Desarrollo, María José Bueso, y el director general de la Fundación Vicente Ferrer, Jordi Folgado.

La candidata en la lista de Alberto Ruiz-Gallardón concluyó: "Todo el mundo puede manifestar sus opiniones contrarias, pero siempre dejando hablar al que está enfrente, aunque sea de una opinión contraria a la suya".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_