_
_
_
_

Un millar de ancianos de Barcelona padecen situaciones de maltrato

La falta de formación de los cuidadores desencadena la mayor parte de los casos

Miquel Noguer

Una sociedad que envejece, que cada día valora menos a los ancianos y tiene menos tiempo para cuidar de ellos. Este cóctel se está convirtiendo en una auténtica pesadilla para los mayores que no pueden valerse por sí mismos y que dependen de cuidadores no siempre capacitados para hacerse cargo de ellos. Ésta es la principal razón de que, según un estudio municipal, un millar de ancianos de Barcelona estén padeciendo situaciones de maltrato.

Según el estudio, el 8% de los ancianos que fueron atendidos por los servicios sociales del distrito de Sant Martí el año pasado presentaban señales de haber sufrido malos tratos. Lo mismo ocurrió con el 3,5% de los ancianos atendidos en el barrio de Sant Gervasi. Cuando estas cifras se corrigen y se trasladan al conjunto de la ciudad y del colectivo de las personas mayores de 65 años, el informe revela que uno de cada 300 ancianos que viven en Barcelona es víctima de malos tratos.

"La cifra es preocupante y refleja una situación hasta ahora casi desconocida o no discutida, pero que tomará una mayor importancia con el paso del tiempo", asegura la concejal de Bienestar Social, Núria Carrera. Según los datos recogidos en el informe, la mayor parte de los ancianos maltratados lo son por falta de atención o por dejadez de sus cuidadores (estas causas representan cerca del 80% de los casos).

Sin embargo, los ancianos que viven estas situaciones casi siempre sufren más de un tipo de maltrato a la vez. En el 83% de los casos, el maltrato es físico, y en el 76%, también psicológico.

El perfil medio de persona mayor maltratada es el de una mujer con una media de 79 años, viuda, que vive con su familia y que por su fragilidad depende de ella, pues corresponde al 75% de los casos conocidos.

El estudio refleja que el 55% de las víctimas tienen un cuidador definido que se ocupa de sus necesidades, generalmente la propia pareja o uno de los hijos, y que en la mitad de los casos son los que maltratan a los ancianos. Según Núria Carrera, "hay que afrontar este problema sin poner en duda el trabajo de los cuidadores, que bastante hacen con hacerse cargo de los ancianos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Y es, que según los expertos, la mayor parte de los malos tratos son infligidos por cuidadores que no tienen la capacidad o la formación necesaria para hacerse cargo de los ancianos.

Por esta razón, Carrera señaló que son necesarios más recursos para prevenir y atender estos casos, así como un mejor uso de los recursos existentes, tanto desde el punto de vista social y sanitario como legal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Miquel Noguer
Es director de la edición Cataluña de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en la redacción de Barcelona en Sociedad y Política, posición desde la que ha cubierto buena parte de los acontecimientos del proceso soberanista.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_