_
_
_
_
PRECAMPAÑA ELECTORAL

El PP intensifica las denuncias contra administraciones gobernadas por el PSOE por propaganda encubierta

La Junta Electoral ordena al Ayuntamiento de Cádiz retirar publicidad institucional

El PP ha centrado buena parte de sus primeros movimientos electorales de cara a las municipales en denunciar cualquier campaña institucional en la que, según su criterio, haya algún indicio de propaganda encubierta. Estas acusaciones son habituales en cualquier comicio, pero en esta ocasión los populares las han intensificado. El PSOE cree que esta estrategia persigue "aumentar la crispación". Precisamente, las Administraciones socialistas concentran los esfuerzos de vigilancia del PP, que han llevado hasta ahora a las juntas electorales casi el doble de denuncias (15) que el resto de partidos juntos (9).

Más información
Los Verdes impugna todas las listas electorales de IU en Andalucía por la utilización de su nombre
Bustinduy aboga por frenar la construcción y por las zonas públicas
Fiesta cultural para presentar el programa socialista en Cádiz
Esposados a la política

El PP ha llevado incluso a las juntas electorales dos campañas informativas de la Junta de Andalucía, una de ámbito autonómico (la que se conoce con el lema de Andalucía imparable) y otra de la Consejería de Obras Públicas (desestimada ya) referida a la información que pone en los carteles sobre la rehabilitación del casco histórico de Cádiz.

"La Junta simplemente tiene campañas informativas que obligatoriamente tenemos que poner en marcha para que los ciudadanos tengan suficientes datos", defendió el sábado el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, quien sostuvo que los populares quieren "conseguir en los tribunales lo que no han conseguido con su trabajo en los últimos cuatro años". Un día después, el candidato del PP a la alcaldía de Sevilla, Jaime Raynaud, anunciaba la última denuncia, hasta ahora, de su partido contra sendas iniciativas institucionales de áreas gobernadas por el PA y el PSOE, socios en el Ayuntamiento hispalense. Y reincidió en los argumentos ya expuestos en las dos últimas semanas por otros dirigentes de su partido: "Están gastando el dinero de todos los ciudadanos en inversiones partidistas".

El intercambio de acusaciones, siempre con los populares en cabeza, ha sido especialmente virulento en Cádiz, Málaga, Córdoba y Jerez. En la capital gaditana, la alcaldesa y presidenta del PP andaluz, Teófila Martínez respondió a las advertencias del candidato socialista, Rafael Román, sobre la presencia en las calles gaditanas de carteles con campañas en las que se ensalazaba la labor municipal. Martínez presentó una triple denuncia contra la Diputación de Cádiz , que preside Román, la Junta y el PSOE, de la que sólo ha prosperado la primera, de modo que la Diputación ha tenido que retirar folletos de la campaña Mejorando la provincia.

Los socialistas, finalmente, presentaron la denuncia contra las campañas de Martínez y ayer la Junta Electora de zona de Cádiz ordenó al Ayuntamiento gaditano que retire "de inmediato" los carteles y vallas publicitarias que contienen mensajes institucionales sobre la gestión popular en los últimos años. La resolución de la Junta Electoral considera que los anuncios con el lema "Cádiz mejora" en vallas situadas en las obras del estadio Ramón de Carranza, la nueva avenida Juan Carlos I o el parque Varela, así como los carteles con la leyenda El Ayuntamiento de Cádiz. Impulsor del soterramiento en varias zonas de la ciudad infringen el artículo 50 de la Ley Electoral que impide expresamente la publicidad institucional sobre los logros en la gestión pública entre la fecha de la publicación de la convocatoria de elecciones (1 de abril) y la celebración de los comicios (25 de mayo).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En Málaga, el PP denunció la utilización de un expositor de la Diputación (gobernada por el PSOE e IU) en una feria para que la candidata socialista, Marisa Bustinduy, presentase su programa electoral. Y también que el candidato de IU, Rafael Rodríguez, convirtió, supuestamente, un anuncio de la Diputación en televisiones locales para "su propia promoción electoral".

La respuesta del PSOE no se hizo esperar: la secretaria de organización en Málaga, Rosa Torres, anunció la semana pasada otra denuncia por la campaña Málaga más que el alcalde, Francisco de la Torre, ha usado para publicitar en todo tipo de soportes los logros de su gestión. Los socialistas criticaron con dureza la desmesura de la campaña, que dura ya cuatro meses y que ha costado a las arcas municipales seis millones de euros según sus cuentas.

Contra campañas del Ayuntamiento de Córdoba (coalición de PSOE e IU), los populares han presentado ya cinco denuncias, de las que sólo han prosperado dos. Y en Jerez, se da la curiosa circunstancia de que a las acusaciones del PP, se suman el PSOE y PA. Una coincidencia que da fe del esfuerzo de las tres formaciones por desbancar al sempiterno alcalde de la localidad, Pedro Pacheco (PSA), del gobierno local, cuya campaña Jerez sí, tiene muchos aspectos formales comunes con la campaña electoral de Pacheco, según la oposición.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_