_
_
_
_

Ausencia del PNV y abstención de AP en la aprobación de la Constitución

Silva y Letamendía votaron en contra

A las siete y veinte de la tarde de ayer quedó aprobado en el Congreso de Diputados el proyecto de Constitución por 258 votos a favor, dos en contra y catorce abstenciones. Votaron negativamente Federico Silva (AP) y Francisco Letamendía (Euskadiko Ezkerra); se abstuvieron los demás diputados de Alianza Popular, así como Heribert Barrera (Esquerra Republicana de Catalunya) y Joaquín Arana. No estuvieron presentes los diputados del PNV, que se ausentaron antes. El presidente de la Cámara, Fernando Alvarez de Miranda, antes de proclamar la votación pronunció unas palabras en las que destacó fundamentalmente el significado del texto, los trabajos desarrollados desde hace un año, el resultado como fruto de renuncias mutuas que ha permitido que el resultado final no pueda atribuirse a ningún grupo o partido en concreto y el papel del rey don Juan Carlos como impulsor de todo el proceso de cambio. Intervinieron después todos los líderes de los diferentes grupos,que mostraron su satisfacción por el texto aprobado, excepto el señor Fraga (AP), que afirmó la imposibilidad de decir un sí rotundo para su partido. Durante la intervención del líder socialista, Felipe González, se produjo una réplica dura al señor Fraga, que había contrapuesto la disyuntiva democracia-España. El señor Pérez Llorca, de UCD, disculpó la ausencia del presidente Suárez,que estuvo ausente de la votación por razones de su cargo.

Más información
Rechaza la enmienda favor de la autodeterminación
Texto de los artículos aprobados

A las siete y veinte de la tarde de ayer quedó aprobado en el Congreso de Diputados el proyecto de Constitución por 258 votos a favor, dos en contra y catorce abstenciones. Votaron negativamente Federico Silva (AP) y Francisco Letamendía (Euskadiko Ezkerra); se abstuvieron los demás diputados de Alianza Popular, así como Heribert Barrera (Esquerra Republicana de Catalunya) y Joaquín Arana. No estuvieron presentes los diputados del PNV, que se ausentaron antes. El presidente de la Cámara, Fernando Alvarez de Miranda, antes de proclamar la votación pronunció unas palabras en las que destacó fundamentalmente el significado del texto, los trabajos desarrollados desde hace un año, el resultado como fruto de renuncias mutuas que ha permitido que el resultado final no pueda atribuirse a ningún grupo o partido en concreto y el papel del rey don Juan Carlos como impulsor de todo el proceso de cambio. Intervinieron después todos los líderes de los diferentes grupos,que mostraron su satisfacción por el texto aprobado, excepto el señor Fraga (AP), que afirmó la imposibilidad de decir un sí rotundo para su partido. Durante la intervención del líder socialista, Felipe González, se produjo una réplica dura al señor Fraga, que había contrapuesto la disyuntiva democracia-España. El señor Pérez Llorca, de UCD, disculpó la ausencia del presidente Suárez,que estuvo ausente de la votación por razones de su cargo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_