_
_
_
_

El radical 'Macbeth' de Calixto Bieito viaja al Barbican Theatre de Londres

El director montará 'Hamlet' en inglés en el festival de Edimburgo el próximo agosto

En Londres esperan con cierta alarma el Macbeth de Calixto Bieito. Y no es extraño: el primer Shakespeare del director catalán que se verá en la patria del bardo, y para más inri en la sede de la Royal Shakespeare Company en Londres, es un espectáculo iconoclasta en el que Macbeth y los nobles escoceses son mafiosos de baja estofa sumergidos en un mundo de violencia visceral y maneras vulgares. Bieito se regodea en los crímenes y propone una lectura singular en la que el protagonista al final no muere. Macbeth se presentará a partir del martes en el Barbican Theatre.

El propio Barbican publicita el montaje del "controvertido" Bieito como una "apocalíptica" reelaboración del clásico. La prensa ha calentado el estreno describiendo el espectáculo como un cruce de Shakespeare y El padrino con un toque de Bruce Willis. Serán cinco funciones, tres en catalán y dos en castellano, todas con subtítulos en inglés.

Por su parte, otro montaje de Bieito, La ópera de cuatro cuartos, hará temporada en el teatro Bobigny de París (21 funciones en total) a finales del próximo año, como prólogo de una gira por toda Francia. También se presentará en varias plazas alemanas, siempre en su versión original en castellano.

En verano, el 20 de agosto, el director estrenará en el festival de Edimburgo (Royal Lyceum Theatre) una puesta en escena de Hamlet, en inglés, con George Anton como protagonista.

Calixto Bieito dirige el Teatro Romea de Barcelona (gestionado por la productora Focus) y ha asumido el reto de darle proyección internacional. El esfuerzo invertido está dando sus frutos. El año próximo se estrenará en Inglaterra la adaptación del Homage to Catalonia, de George Orwell, una coproducción del Romea, el Fòrum 2004 y los británicos West Yorkshire Playhouse (Leeds) y Northern Stage (Newcastle). Será un espectáculo con un reparto mixto de actores catalanes e ingleses.

Homage to Catalonia es un viejo proyecto de Bieito y del crítico y autor teatral Pablo Ley, que está trabajando mano a mano con el autor británico John Clifford para fijar el texto de la adaptación. Según Bieito, se trata de "un espectáculo basado en la mirada de Orwell sobre la Guerra Civil, en cómo la vivió", con el interés añadido de ser una mirada distanciada de alguien ajeno al conflicto. El director explica que la aproximación, muy fiel al espíritu de Orwell, permite sin embargo muchas licencias. Y adelanta que será "un espectáculo de técnica muy audiovisual".

Mingo Ràfols, Boris Ruiz, Chantal Aimée, Miquel Gelabert y Dani Klamburg serán los cinco actores catalanes. El espectáculo será dirigido por Josep Galindo, un director joven próximo a Bieito, quien interviene también en la dirección artística. El estreno será en Leeds en marzo de 2004. Un mes más tarde la obra llegará a Newcastle y en mayo, al Romea.

Bieito proyecta una nueva colaboración del Romea con el guionista y dramaturgo David Hare, que podría incorporarse al equipo de asesores del teatro.

Mingo Ràfols y Roser Camí, en una escena del <i>Macbeth</i> de Calixto Bieito.
Mingo Ràfols y Roser Camí, en una escena del Macbeth de Calixto Bieito.ROS RIBAS
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_