DIARIO DEL CONFLICTO
3.35. Suenan las alarmas antiaéreas en Bagdad. Con el primer bombardeo estadounidense de la capital iraquí comienza la guerra.
4.15. El presidente de EE UU, George W. Bush, anuncia por televisión el inicio de las operaciones militares.
5.01. EE UU advierte sobre posibles ataques terroristas contra sus ciudadanos.
6.30. La televisión iraquí transmite un discurso de Sadam Husein en el que afirma que Irak obtendrá la victoria.
No resulta claro que haya sido en directo o grabado.
7.00. Suenan nuevamente las sirenas en Bagdad anunciando un segundo bombardeo.
7.51. China acusa a EE UU de violar las normas del derecho internacional.
8.07. El ministro de Petróleo de Irak niega que estén ardiendo pozos en el sur del país.
8.54. Se escuchan fuertes explosiones en Kuwait. Fuentes de seguridad afirman que se trata de dos misiles iraquíes que no han provocado daños.
16.50. La Cruz Roja confirma que una persona murió y 14 resultaron heridas durante el bombardeo estadounidense.
17.00. El Parlamento turco aprueba el uso de su espacio aéreo por EE UU.
18.10. Ataques de artillería en el sur de Irak anuncian un asalto de la infantería. Tropas estadounidenses y británicas cruzan la frontera entre Kuwait e Irak y ocupan la ciudad de Um Qasr, puerto de salida iraquí al golfo Pérsico.
19.09. Suenan las sirenas en Bagdad y se producen nuevos bombardeos sobre la capital iraquí.
20.30. Arde en Bagdad el Ministerio de Comunicaciones. Bombas estadounidenses han caído cerca de la sede central del espionaje iraquí y cerca de dos palacios. Irak afirma que la casa de Sadam, donde viven su mujer y sus hijos, eran, junto con un cuartel de la Guardia Republicana, los objetivos del primer ataque de EE UU.
21.00. Irak confirma que cuatro militares han muerto y seis se encuentran heridos.
21.45. Suenan las alarmas antiaéreas en Mosul, al norte de Irak, según la cadena árabe Al Yazira.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.