_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Intereses en Irak

Cada vez que el Sr. Aznar aparece en los medios de Comunicación intentado convencer a los españoles de por qué apoya la guerra del Sr. Bush, sus razonamientos son más ambiguos y menos creíbles. Cuando afirma que: "España no tiene intereses en Irak", posiblemente piense que no estamos enterados de que al Gobierno Aznar de 1997 le importaba muy poco que el mismo Sadam Husein hubiese expulsado a los inspectores estadounidenses que formaban parte de la delegación de naciones unidas; que en el mismo año 97 la ONU, a través de su Consejo de Seguridad, con mutuo acuerdo de todos sus miembros, había emitido doce resoluciones en contra del régimen de Sadam, a lo que éste no hizo el menor caso; tampoco importo mucho al Gobierno Aznar ya que estaba dispuesto a facilitar los negocios con Irak, pretendiendo a cambio de una donación, más un crédito de 114 millones de euros otorgados a Irak que este país concediera la explotación del campo petrolífero de Nasiriya a la compañía petrolífera española Repsol. El Sadam actual es el mismo dictador de 1997.

¿Que ha cambiado Sr. Aznar? ¿Si España no tiene intereses en Irak por qué tanto interés en que pierdan la vida muchos inocentes iraquíes? Pongamos una vela a San Judas Tadeo, patrón de las cosas imposibles, para que ilumine a quien en nombre de España debería colaborar a salvaguardar la Paz y la armonía entre los pueblos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_