_
_
_
_

3.000 estudiantes se unen en Valencia a la "huelga mundial" contra la guerra

Más de 3.000 alumnos de enseñanzas medias (2.600 según la Policía Nacional y 5.000 según el Sindicato de Estudiantes) se sumaron ayer en Valencia a la "huelga internacional" contra la guerra, impulsada por estudiantes de EE UU y Canadá. "Estamos aquí en huelga contra la guerra de Irak, y sabemos que quieren matar al dictador Sadam... o exiliarlo", respondieron sin titubeos y al unísono Joan, Juli, Javi, Helios y Fragan -cinco alumnos del instituto público del barrio de El Carme- quienes con sus cortos 12 años de edad eran probablemente los antibelicistas más jóvenes, pero también los más comprometidos contra el ataque preventivo en Irak que impulsan al alimón "los Bush y los Aznar". Con una capacidad inagotable para el bombardeo de consignas -muchas de ellas ensayadas en las múltiples manifestaciones del año pasado contra las reformas educativas del Gobierno del PP- los estudiantes pidieron "menos presupuesto militar y más gasto en educación".

Más información
Barcelona vive una jornada de movilizaciones estudiantiles contra la guerra

En un ambiente lúdico y al ritmo improvisado de la percusión, los estudiantes valencianos dijeron también: "Nunca Máis PP" y advirtieron de que están dispuestos a todo de no haber un giro en la política belicista de Aznar. "Si no hay solución, a la revolución". Ante las imágenes televisadas de la escalada militar, David Juliá, un adolescente de 14 años del colegio público de La Patacona censuró: "Lo que más molesta son las mentiras. Que Bush y Aznar digan tantas cosas y que a la hora de la verdad no quieran hacer nada por impedir la guerra". El Sindicato de Estudiantes (SE) está convencido de que por primera vez las movilizaciones pueden parar el conflicto bélico. "Esta guerra depende de nosotros, de la respuesta de la sociedad".

Inmersos en una cruzada contra las "injusticias" y los "desastres medioambientales", los estudiantes cedieron la palabra a un representante de la plataforma Nunca Máis, quien invitó a Aznar a que: "Si quiere petróleo, que vaya a Galicia". Los rectorados de las Universidades de Valencia, Alicante y Castellón, siguiendo las iniciativas de la CRUE, realizaron sendos paros de 10 minutos, informa María Fabra. En el centro de la capital de La Plana, más de 300 estudiantes marcharon contra la guerra y contra "la política reaccionaria del PP".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_