_
_
_
_

Blix califica de "paso significativo" la promesa iraquí de destruir sus misiles

El anuncio de Bagdad sobre su acuerdo de principio para negociar, a partir de hoy, la destrucción de sus misiles Al Samud 2 por superar el alcance máximo impuesto por la ONU ha vuelto a enfrentar a los protagonistas de la crisis de Irak. Hans Blix consideró una señal positiva el mensaje de Bagdad, mientras que Estados Unidos, Reino Unido y España consideran que el anuncio es un engaño. Francia, por su parte, cree que es una prueba de que las inspecciones de la ONU funcionan.

El responsable de los inspectores, Hans Blix, dejó entender ayer que su informe sobre las inspecciones, que presentará ante el Consejo de Seguridad la próxima semana, tendrá en cuenta el dato: "Hemos pedido a Bagdad que aclare su aceptación de la destrucción de los misiles y veremos qué es lo que sucede a partir de aquí; si esto se produce, representaría un paso significativo hacia un desarme real".

Más información
Visiones contrapuestas

"El desarme total es el desarme total", aseguró el portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer. La oferta de Bagdad es "un truco, un engaño continuado". De la misma manera se expresaron Tony Blair y José María Aznar, ayer, en Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_