Vuelve la tensión
El riesgo geopolítico volvió ayer a los mercados en toda su plenitud y los inversores dieron marcha atrás en sus tímidas propuestas de los días anteriores. Las cotizaciones cayeron con fuerza en todos los mercados al retomar la Administración de Estados Unidos sus planteamientos para una invasión inminente de Irak que hizo cundir el desánimo ante lo que ya parece una oportunidad perdida.
Si en las sesiones anteriores el relajamiento de las tensiones permitió a inversores y analistas dedicar cierta atención a la coyuntura económica, ayer nadie pensaba a medio plazo y la cancelación de posiciones se imponía a cualquier otra opción.
El Ibex 35 cayó el 2,08% y el índice general de la Bolsa de Madrid el 1,73%,cifras acordes con las que ofrecían el resto de los mercados europeos y que, en conjunto, no dejaban lugar a dudas sobre lo que puede pasar en los próximos días, ya que será difícil volver a planteamientos optimistas si la Administración estadounidense persiste en su postura y la economía vuelve a verse perjudicada por la inestabilidad.
Tras este descenso, el Ibex 35 pierde las ganancias acumuladas en el año, aunque todavía conserva el nivel de los 6.000 puntos. París bajó el 2,70%, Londres el 1,91% y Francfort caía el 3,63% poco antes de concluir la sesión. En esos momentos, el índice Dow Jones de valores industriales bajaba el 0,89% y perdía el nivel de los 8.000 puntos.
La contratación en el Mercado Continuo se mantuvo en 1.632,68 millones de euros, en parte porque la mañana fue tranquila y permitió casar operaciones con calma, pero fue a la tarde, cuando el ambiente acusó el cambio en las perspectivas sobre la invasión de Irak, cuando la absorción de papel hizo subir el negocio. Las operaciones institucionales aportaron casi el 30% del total de la contratación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.