_
_
_
_

Las guardias de los fiscales pasarán de 22 a 90 por el comienzo de los juicios rápidos a partir del 28 de abril

Los juicios rápidos, que se pondrán en marcha a partir del 28 de abril, se adelantarán a marzo de forma experimental en Málaga y Sevilla, según anunció el ministro de Justicia, José María Michavila, quien destacó: "En Andalucía estamos poniendo en hora el atrasado reloj de la justicia". Los juicios rápidos obligarán al juez de guardia a dictar sentencia en 72 horas cuando se trate de una falta y en 15 días máximo si se trata de un delito. Los juzgados funcionarán todas las tardes y los fines de semana, por lo que los fiscales pasarán a tener de 22 a 90 guardias, lo que redundará en la resolución de asuntos relacionados con la pequeña delincuencia, según destacó el ministro de Justicia.

Michavila, que se reunió ayer en Sevilla con la consejera de Justicia, Carmen Hermosín, para analizar la implantación de los juicios rápidos en Andalucía, dijo que la clave de esta reforma será la "coordinación" entre la policía, los jueces y los fiscales, de forma que "todos tiren del mismo carro en la misma dirección".

La implantación de los juicios rápidos representa "un paso más" para mejorar la justicia, según Michavila, quien destacó que, por primera vez en la historia, los tribunales están resolviendo más casos de los que entran. En Andalucía, durante el primer semestre de 2002, los tribunales resolvieron 759.000 asuntos mientras que en ese mismo periodo entraron 738.000, lo que el ministro achacó al esfuerzo conjunto de todas las partes implicadas, junto al incremento de los órganos judiciales. En este sentido, recordó que en el último quinquenio se crearon 82.000 nuevas plazas de fiscales, al tiempo que destacó que en Andalucía sólo existen en estos momentos cuatro plazas cubiertas por jueces no profesionales cuando hasta hace unos años éstos representaban un 15%. "Todos estos datos hacen que la justicia empiece a dar mejores resultados", destacó Michavila, quien agregó que, a esta situación, se suma ahora la implantación de los juicios rápidos, que hará que el sistema judicial cambie "sustancialmente".

La consejera de Justicia, que agradeció públicamente la "disponibilidad" del ministro para tratar este asunto, resaltó que en los dos últimos años, como consecuencia de la reforma de la justicia, los ciudadanos "perciben que la situación está cambiando y que las reformas están resultando beneficiosas". Recalcó que la Junta de Andalucía hará "todo lo posible" para que los juicios rápidos sean una realidad y se mostró convencida de que esta medida servirá para avanzar en la lucha contra la inseguridad ciudadana. "Vamos a intentar poner todos los medios para que los juicios rápidos se puedan llevar a cabo en Andalucía sin mayores dificultades", dijo la consejera, quien informó de que la Junta calcula que el coste de la aplicación de esta medida no será inferior a los 2 millones de euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_