_
_
_
_

Zaplana niega cualquier intervención en Aguas y Pla le acusa de mentiroso

El ministro dice que los ex directivos de AVSA fueron despedidos por supuesta corrupción

Las aguas llegaron al Congreso. El secretario general del PSPV-PSOE y diputado nacional , Joan Ignasi Pla, acusó ayer al ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, de participar activamente en la toma de decisiones de Aguas de Valencia y de intentar "montar" un grupo mediático a través de esta sociedad privada. Zaplana negó cualquier injerencia en la sociedad, pero no explicó para qué se reunió dos veces en 2002 con Saur -socio de Aguas-. El ministro dijo que la empresa despidió a dos de sus directivos por supuestas corrupciones y Pla le contestó que manejaba medias verdades.

Pla exportó el caso de Aguas de Valencia a Madrid. El secretario del PSPV y diputado nacional preguntó a Zaplana en la sesión de control al Gobierno que tuvo lugar ayer en el Congreso de los Diputados qué gestiones realizó siendo ya ministro para promover ceses y nombramientos en el consejo de administración de Aguas de Valencia. Y concretó aún más: "En el pasado, usted puso al consejero delegado que después quería cesar, militante activo del PP", dijo Pla refiriéndose al ex consejero de Aguas Aurelio Hernández. El dirigente socialista acusó al ministro de "determinar" las acciones de esta sociedad privada e incluso de "encargar" a costa de la citada empresa encuestas para conocer la situación política valenciana, e insistió en que explicara a la Cámara cuál era el propósito de las dos reuniones que mantuvo, siendo ya ministro, el año pasado con altos directivos de Saur, accionista francés de Aguas de Valencia. Pla, que cargó contra el ministro por "amordazar a la sociedad civil", amenazar y coaccionar a los medios de comunicación, concluyó que se ha puesto en evidencia "que usted intentó montar recientemente un grupo mediático a través de Aguas de Valencia".

Zaplana negó haber realizado gestiones relacionadas con la entrada o salida de consejeros en Aguas, pero no precisó para qué se reunió en dos ocasiones con Saur en 2002. El ministro y ex presidente de la Generalitat ironizó acerca del intento de los socialistas de "ponerle en entredicho" después de más de siete años de gestión exitosa en la Generalitat por su participación en la creación de "un supuesto grupo cercano". "Si eso es todo lo que tiene que decir, créame, en cierta medida me enorgullece", replicó Zaplana. El ministro agregó que Aguas de Valencia despidió al consejero delegado, Aurelio Hernández, y al director general, Francisco Pontes, "por presuntas corrupciones" y acusó a Pla de fundamentar sus acusaciones en algunas reuniones que habría mantenido tanto él como otros dirigentes del PSPV con uno de los dos directivos despedidos de la sociedad de aguas. "Ahí puede estar la clave de todo ese ruido que se ha hecho en los últimos tiempos", concluyó Zaplana.

Queda la comisión

La comparecencia de ayer fue el primer acto. Falta el segundo acto, que se celebrará la próxima semana también en Madrid, durante la reunión de la Comisión de Administraciones Públicas en el Congreso de los Diputados, donde Joan Ignasi Pla pedirá que el ministro comparezca y explique con detalle su vinculación con el caso. Zaplana pasó ayer por alto esta comisión, en la que el PP tiene mayoría y que rechazará, con toda probabilidad, la petición de comparecencia. El ministro sí negó que se hubiera previsto en algún momento que fuera el vicepresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien compareciera en su lugar en la sesión de control al Gobierno. El PSOE trasladó las preguntas destinadas al ministro de Trabajo, también la de Aguas de Valencia, a Rajoy ante el anuncio de que Zaplana no podía asistir al pleno por acudir ayer a la cumbre hispano-alemana de Lanzarote, aunque finalmente el ministro de Trabajo comunicó a la Cámara que sería él quien comparecería."Si todo lo que tiene que decir la oposición es referirse a problemas de agenda, que sigan por ahí, que les va a ir muy bien", manifestó.Unas horas antes de la sesión de control, Zaplana declaró en Valencia, donde participó por la mañana en la presentación del programa La Sociedad del Pleno Empleo, en un tono irónico que afrontaba la sesión "muerto de miedo", porque, según añadió, "hay debates y debates".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_