_
_
_
_
AMENAZA DE GUERRA | El debate en el Parlamento

PSOE e IU negocian presentar una moción conjunta contra la guerra

Los socialistas dicen que sólo la ONU puede hacer cumplir la legalidad

Los socialistas e Izquierda Unida están a punto de alcanzar un acuerdo para defender el próximo martes en el Congreso de los Diputados una moción conjunta en la que se "insta al Gobierno a que España se oponga en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a la aprobación de una resolución que abra las puertas a un conflicto bélico". El último punto de la moción del PSOE señala que "corresponde" al Consejo de Seguridad de la ONU "adoptar las resoluciones y medidas para el cumplimiento de la legalidad internacional".

Los socialistas aseguran que no se han movido un ápice en las 24 horas transcurridas desde la intervención de José Luis Rodríguez Zapatero en el pleno del Congreso en el que el presidente del Gobierno expuso su posición sobre una eventual intervención armada en Irak. La moción que ayer presentaron en el registro del Congreso refleja los elementos clave de la posición expuesta por Zapatero:

- "España debe oponerse en el Consejo de Seguridad a la aprobación de una nueva resolución que, en lugar de permitir que los equipos de inspección de Naciones Unidas puedan realizar su labor con los medios suficientes y durante el tiempo que sea preciso, abra las puertas a un conflicto bélico".

- El PSOE reclama al Gobierno que "impulse todas las medidas políticas y diplomáticas necesarias para lograr una solución pacífica al conflicto".

- Los socialistas exigen al Ejecutivo que "adopte en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas una posición contraria a promover o autorizar un ataque contra Irak, por no existir actualmente razones que justifiquen el recurso a la acción militar".

- "España no se apoyará ni se implicará, directa o indirectamente, en una acción militar unilateral contra Irak".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En síntesis, tal como dijo Zapatero, el PSOE está en contra de la guerra, quiere que se vote contra ella en el Consejo de Seguridad, que haya más tiempo y medios para los inspectores, y que España no participe en una acción unilateral.

Ahora bien, el punto cuarto de la moción socialista reivindica que es el Consejo de Seguridad de la ONU el órgano competente para hacer cumplir la legalidad internacional: "España defenderá que ningún país, o grupo de países, puede unilateralmente decidir sobre el cumplimiento por Irak de las resoluciones del consejo de Seguridad, y que corresponde a este órgano, analizando la situación y los informes de los inspectores, adoptar las resoluciones y medidas necesarias para el cumplimiento de la legalidad internacional".

No, en ningún caso

Jesús Caldera, portavoz parlamentario del PSOE, aseguró que este punto cuarto es "sólo un recordatorio del procedimiento legal", ya que, en su opinión, "hasta ahora, tanto George Bush como el Gobierno español han defendido el unilateralismo". Caldera aseguró que "el PSOE continuará oponiéndose a la guerra haya o no haya una nueva resolución" de la ONU.

En esta moción socialista se pide que el Gobierno "no autorice el uso de las bases españolas para operaciones militares unilaterales contra Irak".

Izquierda Unida vio ayer amplias posibilidades de llegar a un acuerdo con el PSOE y fundir su moción y la socialista en el debate que se celebrará el martes en el Congreso. La moción de IU tiene sólo tres puntos que destacan "su rotunda negativa a la solución de cualquier conflicto a través de la guerra", pide al Gobierno que vote en contra en el Consejo de Seguridad y se opone a cualquier participación española en el conflicto bélico.

El Congreso debatirá una tercera moción, presentada por CiU, que exige una segunda resolución de la ONU antes de iniciar cualquier intervención armada, defiende la unidad en la Unión Europea y pide más tiempo y medios para los inspectores. El PP confía en pactar una posición "razonable" con CiU o, al menos, que este grupo se separe "nítidamente" del "pacifismo de pancarta" del PSOE e IU.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_