_
_
_
_

El desempleo supera ya los 4,6 millones en Alemania

Mes tras mes, el paro en Alemania bate nuevos máximos. En enero pasado ya fueron 4.623.000 las personas inscritas en las oficinas de empleo, 398.000 más que en diciembre. Es el mayor desempleo desde marzo de 1998, cuando el país aún era gobernado por el canciller conservador Helmut Kohl. También la tasa de paro se disparó, desde el 10,1% en diciembre hasta el 11,1% en enero, según se conoció ayer. Incluso ajustado por efectos estacionales (muy importante en estos meses invernales en los que se paralizan muchas obras de construcción), el desemplo se incrementó en 62.000 personas, para un total de 4.274.000 parados (10,3%).

Los datos publicados por la Oficina Federal de Empleo resultaron aún peores de lo que habían previsto los analistas, quienes daban por descontados más de 4,5 millones de personas sin empleo, entre otras razones porque en diciembre se suelen efectuar muchos despidos. El presidente de la Oficina Federal de Empleo, Florian Gerster, pronosticó que el paro volverá a ceder cuando llegue la primavera en cerca de 130.000 personas mensuales, pero, al mismo tiempo, recordó que lo que está a la vista son problemas estructurales del mercado laboral alemán, desde hace años incapaz de amortiguar las desaceleraciones en la coyuntura económica.

Aunque existan indicios de una reactivación de la actividad a partir del segundo semestre del año, ésta difícilmente conducirá a una rápida disminución del desempleo, según reconoció ayer Gerster. El Gobierno, que viene discutiendo nuevas medidas para flexibilizar el mercado laboral, pronosticó una media mensual de 4,2 millones de desempleados para todo el ejercicio en su reciente informe económico anual. Cualquier ulterior aumento resultaría desastroso: cuanto más personas estén inscritas en las Oficinas de Empleo, menos impuestos percibe la maltrecha caja pública y más obligaciones que afrontar en prestaciones por paro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_