_
_
_
_
Reportaje:

La plaza más cara

La oposición denuncia el excesivo sobrecoste de la Glorieta de Orihuela, donde aún hay un monolito a Franco

La remodelación de la principal plaza de Orihuela, La Glorieta, amenaza con esquilmar las arcas municipales. El presupuesto se triplicó antes de que concluyeran las obras, hasta superar los 4,8 millones de euros, y apenas un mes después de que se inaugurase la fuente que justificó esta exorbitante inversión aparecen los primeros desperfectos.

El PSOE dice que su reparación podría disparar el gasto hasta los seis millones y estima que toda la operación urbanística ha sido un escaparate para beneficiar a una de las empresas afines al equipo de gobierno municipal, en manos del PP con mayoría absoluta. No en vano la mercantil beneficiaria del concurso, Doalco, obtuvo la adjudicación gracias a unas condiciones que se han incumplido de forma sistemática.

La controversia que gira en torno a esta restauración se acrecentó cuando el PP inauguró la obra sin eliminar el emblema que menos devoción suscita entre los ciudadanos: el famoso monolito a Franco, que sigue presidiendo la plaza más céntrica y concurrida de la ciudad a pesar de las fuertes críticas que ha recibido su conservación. El proceso de adjudicación también se vio envuelto de polémica. La mayor ventaja que presentaba la oferta de Doalco era la premura con que planteaba la ejecución de los trabajos de rehabilitación. Mientras las otras dos empresas que optaron al concurso, la UTE Urdemasa construcciones Urdecón S.A. y Ecisa Cia general de construcciones S.A., establecían un plazo de seis meses, Doalco reducía el período de trabajo en un mes y medio. Según quedó estipulado en el contrato, la fecha de terminación se fijaba en el 16 de septiembre del año 2002. Sin embargo, la obra no finalizó en el período que se había previsto. Un mes más tarde, el 14 de octubre, el ayuntamiento aprobaba un expediente de modificación que, según el grupo socialista, tenía pocos visos de legalidad. Según el PSOE, la última intervención en la controvertida plaza tendrá por objeto corregir los desperfectos de la fuente que más ha encarecido la inversión.

El alcalde, José Manuel Medina, niega que la fuente funcione mal y descarta cualquier actuación de forma inmediata. Asimismo, rechaza que esta actuación encierre cualquier irregularidad. "El expediente cuenta con los informes pertinentes -señala- y el presupuesto se elevó porque se incluyeron mejoras justificadas".

La fuente de la Glorieta de Orihuela.
La fuente de la Glorieta de Orihuela.PEP GARCÍA
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_