_
_
_
_

Asesinados dos unionistas en un ajuste de cuentas en el Ulster

Un destacado líder lealista y su acompañante murieron la noche del sábado en un ajuste de cuentas entre facciones rivales de la Asociación de Defensa del Ulster (UDA), el principal grupo paramilitar protestante de Irlanda del Norte. John Gregg, célebre por su intento de asesinato del líder republicano Gerry Adams en 1984, cayó en una emboscada a su regreso de un partido de fútbol en Escocia. El taxi en el que viajaba con otras tres personas acusó el impacto de las balas en la zona portuaria de Belfast.

Gregg murió en el acto, y su compañero, Robert Carson, en un hospital de la capital norirlandesa, donde anoche el taxista seguía ingresado en estado crítico. La policía detuvo ayer a dos individuos sospechosos del doble asesinato.

El asesinato del líder lealista parece conectado con la expulsión de la UDA del convicto criminal Johnny Adair y su socio político John White el pasado septiembre. Cuatro paramilitares lealistas han sido asesinados desde entonces en atentados atribuidos a sus antiguos colegas. La tensión en los guetos protestantes de Irlanda del Norte continúa, con escasas esperanzas de llegar a una solución de la disputa a corto plazo.

Adair, por su parte, vio revocada su excarcelación e ingresó en prisión a principios del pasado enero por iniciativa del Gobierno de Londres. Es la segunda vez, desde el inicio del proceso de paz que dio paso a una amnistía de los presos norirlandeses tras el alto el fuego acordado por ambas comunidades, protestante y católica, que Adair pierde su libertad. Londres acusa al apodado perro loco de instigar a la violencia en barrios católicos republicanos.

Las continuas revanchas entre los paramilitares lealistas hace más volátil la situación en Irlanda del Norte, cuyas instituciones autonómicas quedaron colapsadas el año pasado. Sin portavoces en el autogobierno compartido, los representantes políticos de sus enfrentadas facciones no tienen ningún peso en las negociaciones que están en marcha entre Londres, Dublín y Belfast para restaurar la autonomía.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_