_
_
_
_

IU facilitará la tramitación de la reforma electoral del PNV y EA

Aunque IU está en contra de su contenido, y se opondrá a la tramitación urgente de la propuesta de ley de reforma electoral registrada por el PNV y EA para Álava y Vizcaya, ayer anunció que no se negará a una tramitación por la vía normal. Esta fórmula, que se debatirá el martes en la reunión de la Mesa del Parlamento, retrasará la llegada de la proposición al pleno para su debate y aprobación, acercándose demasiado a junio, fecha prevista para las elecciones municipales y forales a las que afectaría el cambio.

El PP ya ha anunciado que se opondrá a su tramitación urgente u ordinaria, y el PSE adoptará la decisión hoy, tras la reunión, por la mañana de su Ejecutiva y por la tarde del Grupo Parlamentario. Los socialistas anunciarán también hoy las medidas adicionales que van a adoptar para combatir una propuesta de ley que su secretario general, Patxi López, calificó el sábado como la "obra de un dictador bananero".

Más información
El PNV y EA se quedan solos en su propuesta de cambio electoral para Álava
PNV y EA aplazan el debate de la reforma electoral para después de los comicios vascos

Sea cual sea su postura, el voto decisivo en la Mesa del Parlamento en casos de empate entre PNV y EA con PP y PSE, es el de IU. Su coordinador general, Javier Madrazo, justificó ayer la decisión de permitir que se tramite por la vía normal porque el máximo órgano de la Cámara "no puede entrar en el contenido de la iniciativa siempre que sea perfectamente reglamentaria". Y según su coordinador lo es, ya que el Parlamento de Vitoria es competente para regular la Ley Electoral de Juntas Generales y para decidir que haya "cuatro, cinco, seis o siete circunscripciones o lo que sea".

No obstante, Madrazo reitero que la reforma planteada es negativa para la convivencia en Euskadi porque "alimenta la confrontación política y el enfrentamiento interinstitucional y quiebra el principio de proporcionalidad y de igualdad de todos los ciudadanos".

Es posible que la oposición pida un informe jurídico para ver si la reforma es compatible con la actual legislación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Falta el apoyo de Batasuna

El secretario general del PP, Javier Arenas, dijo ayer que la reforma de la ley electoral a las Juntas Generales del País Vasco propuesta por el PNV y EA es un "atropello" político y jurídico a la Constitución, y opinó que la reforma no se podrá realizar sin el apoyo de Batasuna, que "es lo mismo que ETA", informa Efe. Durante su intervención en una convención regional sobre pensiones del PP de Andalucía, Arenas aseguró que la reforma propuesta por los partidos nacionalistas supone que "como no ganamos en Álava cambiamos la ley electoral para ganar saltándonos la voluntad de los ciudadanos".

En este sentido, advirtió de que esa ley electoral "no se puede cambiar si no colabora Batasuna". Tras este planteamiento, el dirigente popular consideró que esto es "lo mismo que decir que ese cambio de la norma sólo se puede conseguir si ETA dice que sí, porque ETA es lo mismo que Batasuna".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_