_
_
_
_

Los plenos de la Diputación de Girona y varios ayuntamientos piden la dimisión de Jiménez de Parga

El pleno de la Diputación de Girona aprobó ayer una moción de rechazo a las declaraciones del presidente del Tribunal Constitucional, Manuel Jiménez de Parga, y le insta a presentar la renuncia del cargo que ocupa. El texto, pactado entre Convergència i Unió (CiU), el Partit dels Socialistes (PSC) y Esquerra Republicana (ERC), recuerda que "la convivencia que hizo posible el consenso sobre el cual se pactó la Constitución española sólo se reforzará si desde todas las instituciones que representan al Estado se mantiene una actitud responsable y sensible a la necesidad de garantizar el respeto y desarrollo de los distintos pueblos, con su identidad nacional y cultural que conforman el Estado". La moción insta también a todos los partidos políticos con representación en el Congreso y al Gobierno central que "el nombramiento de los representantes de las instituciones que deben garantizar la pluralidad del Estado sean pactados entre todas las fuerzas políticas". "Como árbitro eficiente de los conflictos que puedan surgir en las interpretaciones, el Tribunal Constitucional debe tener al frente a personas de una independencia política contrastada, de una imparcialidad total y de un respeto extremo a los puntos críticos en esencia de la Constitución", indica el texto.

Los Ayuntamientos de Vic y Torelló aprobaron en sus respectivos plenos municipales, de forma unánime en ambos casos, sendas mociones en las que piden "la dimisión inmediata" del presidente del Tribunal Constitucional. En ambos ayuntamientos la moción, con un texto muy similar, recibió el apoyo unánime de todos los grupos, y en el Ayuntamiento de Vic también votó a favor el concejal del PP.

El Ayuntamiento de L'Ametlla del Vallès debatirá mañana si retira el título de Hijo Adoptivo de la localidad al presidente del Tribunal Constitucional.

Iniciativa per Catalunya Verds de La Garriga ha lanzado la campaña Jiménez de Parga, persona non grata. Los ecosocialistas presentarán una moción en este sentido en todas las poblaciones del Vallès Oriental.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_